Archivo de la etiqueta: blues

Blues Auténtico y Fácil al estilo Bob Dylan/Dave Grohl

Hoy el algoritmo de YouTube me ha recomendado un folk rock blues llamado «Rainy Day Women #12 & 35» con Dave Grohl cantando y tocando la batería.

Resulta que esta canción es original de Bob Dylan, y aunque lo puedan etiquetar como un folk country rock, lo cierto es que también es un blues, en concreto un blues en F.

Los 3 grados de un Blues en F (Fa)

La línea musical que podemos extraer de esta canción es muy polivalente ya que te permite utilizarla en multitud de situaciones musicales diferentes. Consiste en recorrerte las notas desde la 3ra a la 5ta cromáticamente.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres adentrarte en el estilo blues acústico con dedos y ejemplos más sencillos te recomendamos nuestro curso de introducción al blues acústico fingerstyle.

Para hacerlo más sencillo vamos a transponerlo un semitono abajo y tocarlo como si fuera un blues en E (Mi). Así aprovechamos las cuerdas al aire.

Os dejo la tablatura de los ejercicios del vídeo:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Top 5 Canciones Rolling Stones G Open (Sol abierto)

Si quieres sonar a los Rolling Stones y te gusta el blues, la guitarra y Keith Richards, tienes que probar la afinación en Sol abierto (G open) tan propia y característica del jefazo de Keith Richards.

Es una afinación maravillosa porque es muy agradecida, puedes tocar los acordes con un solo dedo y estar sonando a los Stones desde el minuto 1.

Afinación G open

Vamos a ver Top 5 Riffs de Rolling Stones en afinación abierta empezando por un pedazo de blues como «Little Red Rooster».

«Little Red Rooster» con 1 solo dedo.

Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.

En multitud de temas de los Stones, Mr.Richards emplea un movimiento de guitarra super sencillo que consiste en 2 acordes. Al ser canciones que no son cuadriculadas, están abiertas a variaciones que permiten jugar con el ritmo y salir del aburrimiento de tocar lo mismo durante décadas.

El movimiento de Keith Richards por antonomasia.

Pequeña mención hacemos a un magnífico guitarrista que tuvo los Stones y que cualquier amante del blues debe tener en cuenta: el señor Mick Taylor tocando «Honky Tonk Woman». En el vídeo tienes la explicación.

Mick Taylor tocando una Gibson SG

Más vídeos que pueden gustarte:

Sigue En Forma David Gilmour? «Black Cat»

Como el último vídeo de David Gilmour ha tenido bastante buena acogida, lo prometido es deuda, vamos a analizar el tema instrumental con el que abre el último álbum de David Gilmour «Black Cat».

Es un solo de guitarra en Do menor donde te voy a explicar nota nota los movimientos que realiza para conseguir ese efecto tan chachi Gilmour.

Como bonus te voy a dejar un backing track donde escucharás un piano siguiendo la misma progresión de acordes de este «Black Cat».

Gilmour con su Fender Stratocaster «Black Cat»

Practica lo que explico en el vídeo y añade otros movimientos pentatónicos en Do menor para que aprendas y te lo pases bien con tu guitarra.

Si te gustan estos licks te recomendamos nuestro curso 50 Licks Imprescindibles Blues Rock, una colección de los mejores licks del estilo explicados nota a nota y con todo detalle.

400xportada-cuadrada

Más vídeos que pueden gustarte: