Archivo de la etiqueta: blues

Blues Auténtico y Fácil con Acústica y Slide

Para tocar un blues en afinación abierta de D (DADF#AD), vamos a inspirarnos en Dust My Broom de Elmore James, pero sin limitarnos a copiarlo.

La clave está en entender su esencia: el uso del slide, los golpes rítmicos y la tensión entre las notas. En esta afinación, el acorde de D mayor suena al rasguear todas las cuerdas al aire, lo que facilita tocar blues de manera auténtica y fácil.

Prueba llevando el slide al traste 12 para el acorde de D, al traste 5 para el G y al 7 para el A. Más allá de replicar licks, experimenta con la expresión y el fraseo, creando tu propio sonido dentro del lenguaje del blues en afinaciones abiertas.

Si te gusta la vídeo lección de hoy sobre el slide blues y quieres aprender a tocarlo de una forma progresiva, musical y sin cambiar de afinación, echa un vistazo a nuestro Curso de Slide Blues Afinación Estándar.

Si tu guitarra tiene las cuerdas o la acción demasiado baja, tocar con slide puede ser un desafío, ya que el contacto con los trastes puede generar zumbidos no deseados.

Un truco sencillo es colocar una púa, un pequeño trozo de cartón o incluso un trozo de plástico fino debajo de las tres primeras cuerdas, justo en la cejuela. Esto levantará ligeramente las cuerdas, facilitando el deslizamiento del slide sin alterar permanentemente la guitarra.

Es una solución rápida y reversible que te permitirá obtener un mejor tono y mayor control al tocar en afinaciones abiertas.

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

El Secreto para tocar Solos Fáciles y Fluidos

Hoy nos vamos a inspirar en un riff bastante famoso del grupo ZZ Top y su canción «Tush», para intercalar este riff, transportado a la tonalidad de Am, con solos fáciles y fluidos.

Billy Gibbons con Les Paul y Telecaster

Como el riff original está en Sol, transportamos el riff un tono arriba para que nos sea más fácil y podamos aprovechar la 5ta cuerda al aire de esta manera:

Si te gusta nuetra manera de enseñar y buscas un curso para pricnpiantes que no empiezan desde cero para aprender a tocar Solos Blues Rock, echa un vistazo a nuestro nuevo Curso Blues Rock Solos: Primeros Pasos.

La magia de un solo efectivo no radica en la cantidad de notas, sino en cómo se tocan. Billy Gibbons, de ZZ Top, es un claro ejemplo de cómo la sencillez puede ser increíblemente poderosa 🎸.

Su estilo se basa en frases cortas, bends expresivos y un gran sentido del groove, demostrando que no es necesario tocar a gran velocidad o usar escalas complejas para transmitir emoción. Con solo unas pocas notas bien colocadas y un buen manejo del tono, cualquier guitarrista puede crear solos memorables sin necesidad de complicarse.

Más vídeos que pueden gustarte:

Por Esto B.B.King Es Un Genio del Blues

SI quieres sonar como el gran B.B.King con tu guitarra eléctrica, tienes que tener claro una posición pentatónica que es clave en esta cuestión.

B.B.King en directo

Con tu dedo índice tienes que buscar la nota de la tonalidad del blues en la 2da cuerda, y a partir de ahí tienes la posición pentatónica 3 menor, pero que también te sirve para darle un toque mayor con el intervalos de 2da y 6ta, con lo cual estarás mezclando pentatónica menor y mayor como el mismísimo B.B. y su famosa cajita B.B.Box.

Si te gustan los solos y los licks tanto de Blues como de Rock, te recomendamos nuestro curso 50 Licks Imprescindibles Blues Rock, una colección de los mejores licks del estilo explicados nota a nota y con todo detalle.

400xportada-cuadrada

En la vídeo lección de hoy tienes una demostración con 3 licks al estilo B.B.King. Aquí tienes la tablatura:

🔥 Claves del sonido de la BB Box

  • Usa mucho bending en la 2da cuerda (B) y la 1ra cuerda (E).
  • Vibrato potente, un sello distintivo de B.B. King.
  • Frases cortas y melódicas, más que rapidez o licks complicados.
  • Uso de intervalos «extra»: blue note» (♭5), 2da y 6ta para agregar tensión y carácter.

🎸 Dato extra: Muchos otros guitarristas han usado la BB Box, como Eric Clapton y Joe Bonamassa, porque es un recurso increíble para un sonido vocal y expresivo.

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: