La Lección Que Desearía Haberlo Sabido Antes

Hoy quiero que pruebes a tocar encima del acompañamiento que te dejo más abajo con la idea de que pruebes diferentes intervalos partiendo desde una nota raíz, en este caso la nota «casa» va a ser A (La).

Vamos a partir de una posición muy familiar para ti como es la escala pentatónica en A y vas a ver como teniendo claro todos los intervalos puedes hacer sonar tu guitarra con una buena paleta de colores.

Si quieres profundizar mucho más en la teoría musical desde un punto de vista absolutamente práctico echa un vistazo a nuestro Curso Teoría Sin Rodeos.

Teoría Sin Rodeos

Más vídeos que pueden gustarte:

Blues Acústico Fácil (con púa)

Este vídeo está dedicado a todos los guitarristas que les gusta el blues acústico pero que encuentran una gran barrera en el estilo al estar muy centrado a tocar con técnica de dedos o fingerpicking, puede que ese sea el estilo más tradicional de guitarra blues acústica pero no por eso nos podemos quedar parados, también podemos tocar cosas muy chulas con púa y eso es lo que vamos a ver en este vídeo. Se trata de un ritmo que también puede servir como arreglo solista ya que une acordes y melodía.

Si te gusta el estilo te recomendamos nuestro curso de Blues Acústico.
1pack


También te puede interesar : 
– El lick perfecto Texas Blues
– 
Toca Los MEJORES Solos de Blues Así

 

FÁCIL Y RÁPIDO Mejora Tus Solos

Vamos a seguir tocando tú y yo a 2 guitarras y esta vez quiero que comprendas la lógica que hay detrás del solo de la intro del vídeo.

Vamos a tener siempre en cuenta el acorde del momento subrayando su triada correspondiente y añadiendo de vez en cuando alguna pentatónica menor/mayor de Bb, ya que el tema está en Bb. Más abajo te dejo el TAB y la guitarra rítmica de acompañamiento.

Si te gusta nuestra manera de enseñar no olvides echar un vistazo a nuestros Cursos de Guitarra.

Más vídeos que pueden gustarte: