Mejorando tus solos blues con esta técnica de Albert King

Aunque se nos olvide muchas veces, el silencio forma parte de la música y ocupa un lugar importante. Las partituras tienen símbolos para reflejarlos de forma que aunque no los oigas, están ahí. Además existe la posibilidad de que gestionando mejor los silencios, es decir, tocando menos, podamos mejorar nuestra forma de hacer solos de guitarra blues. 

En este vídeo vamos a ver como gestionar los espacios en un blues con un ejemplo de Albert King, uno de los tres reyes del blues, experto en grandes bendings con su Gibson Flying V. El solo pertenece a la intro del tema Crosscut Saw, una especie de rumba blues de lo más entretenido.

Si te gustan este tipo de ideas y consejos te recomendamos nuestro curso 50 licks imprescindibles estilo blues rock, para seguir aprendiendo con nosotros.

Más vídeos que pueden gustarte:

30 Ritmos Blues Esenciales

19,95 

Curso Online
Nivel Principiante-Intermedio
2 Horas y media de Vídeo lecciones
30 Ritmos Blues esenciales, útiles e inmortales
Vocabulario ritmico blues para desenvolverte en cualquier Blues/Jam
Sentirás que la guitarra rítmica es divertida, estimulante y satisfactoria
Explicaciones gráficas, claras y detalladas
PDF's para ayudarte con el aprendizaje
Válido para guitarra acústica, eléctrica
Acceso ilimitado para siempre

SKU: 041 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Cuando empezamos a aprender blues con la guitarra normalmente nos aprendemos un par de ritmos blues sencillos y dejamos aparcado el aspecto rítmico blues tan crucial para intentar empezar a hacer solos. Como cualquier canción, la guitarra rítmica en un blues es la base, el corazón de la canción blues y tenemos que tener el suficiente vocabulario para que nuestras guitarras rítmicas no suenen aburridas o monótonas. En nuestro nuevo Curso 30 Ritmos Blues Esenciales vamos a aprender a tocar ritmos blues desde lo más sencillo y vamos a ir añadiendo poco a poco más opciones rítmicas hasta tener un vocabulario blues de lo más variado, y tocar guitarra rítmica blues con total libertad. Y es que además es muy divertido! No solo vas a aprender a tocar diferentes estilos rítmicos en un mismo blues, vas a poder comprobar por tu cuenta lo interesante, excitante y divertido cuando a esos 3 acordes de siempre empiezas a añadirle color con acordes de séptima, de novena, moverlos algún semitono, añadirle una pequeña línea de bajo… Un curso de 2 horas y media de vídeo lecciones con explicaciones detalladas, sin prisas, para que todo te quede bien claro, con PDFs adjuntos para que puedas descargarlos si lo deseas. Tus héroes de blues, esos guitarristas a los que tanto admiras, son antes que nada guitarristas rítmicos excepcionales! Fíjate no sólo en sus espectaculares solos, sino también en sus excepcionales guitarras rítmicas. El curso puedes realizarlo con una guitarra acústica, española, criolla o eléctrica. Nos vemos dentro!

Valoraciones

  1. Julio Reyes Hechavarria

    Excelente

  2. José

    Se puede realizar el curso con guitarra acústica?

    • Chachi Guitar

      Hola José, sí, se puede realizar con guitarra acústica.
      Saludos

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te recomendamos…

NO Pierdas el Tiempo con la Guitarra

Si eres de los que cada vez que coges la guitarra te pones a tocar sin sentido, sin saber lo que estás tocando, en definitiva, que te gusta marear con la guitarra, te propongo el siguiente ejercicio para que las próximas veces esas improvisaciones te suenen más musicales y más a canción. Algo así como los guitarristas profesionales cuando se ponen a improvisar y todo les suena bien, les suena a canción pero no están tocando ninguna canción en concreto.

Vamos a estar tocando sobre 3 acordes, E-A-B, y vamos a estar tocando la pentatónica mayor de cada acorde. La escala madre es la escala mayor de E!!

Ya no tienes excusa para que no te sientas inspirado y no te aburras más a ti mismo con la guitarra.

Si te gusta nuestra manera de enseñar no olvides echar un vistazo a nuestros Cursos de Guitarra de todo tipo para que sigas aprendiendo, mejorando y divirtiéndote con la guitarra.

30 Ritmos Blues

Más vídeos que pueden gustarte:

El Blues Drone de Robert Belfour

La figura del bluesman tradicional es algo que poco a poco se va extinguiendo, entendemos por bluesman tradicional a un hombre en solitario con su guitarra acústica tocando y cantando sus penas en la tradición de los grandes como Robert Johnson, Bigg Bill Broonzy o Lonnie Johnson. En el vídeo de hoy vamos a hablar de uno de los últimos representantes de esta estirpe, Robert Belfour. Un hombre que no publicó música hasta los 60 años pero del que hoy podemos disfrutar de dos discos y numerosos vídeos de youtube para escuchar ese estilo de drone blues tradicional en el que no hacen falta acordes o progresión blues, todo se centra en riffs y licks repetitivos que crean un ambiente y un groove muy potentes.

Si te gusta este estilo y quieres aprender más y de forma gradual te recomendamos nuestro curso Acoustic Blues Roots.

[signinlocer id=17243]

Aquí tienes el Tab en PDF

[/signinlocker]

Más vídeos que pueden gustarte: