Para que te animes a tocar ritmo y solos dentro de un blues, me he propuesto tocar una improvisación blues en E con un solo dedo.
Si eres un guitarrista principiante quédate con el número de traste a tocar y si tienes más nivel, visualiza la posición pentatónica (e intervalos) para que puedas practicar el arte de mezclar ritmo y solos.
Por supuesto puedes utilizar más dedos y la tablatura de lo que he tocado la tienes un poco más abajo. Recuerda que la lección de hoy es muy compatible con nuestros Cursos de blues para principiantes, tanto el Blues para Principiantes volumen 1, como Blues para Principiantes volumen 2.
En el vídeo de hoy vamos a ver una técnica para tocar ritmo blues que es perfecta para tocar sin ningún tipo de acompañamiento, en solitario y válida tanto para tocar con guitarra acústica como con guitarra eléctrica.
La idea es añadir un toque de percusión en los golpes 2 – 4 del compás pero, ojo!, ese golpe percusivo no será solo ese sino que a veces también va a suponer tocar una nota al mismo tiempo que se realiza el golpe. Esto hace que la técnica sea más compleja pero le de otro enfoque que hace que todo suene más completo.
Además de sonar genial esta forma de tocar hace que al tener que tocar percusivamente en los golpes 2 y 4 te tengas que integrar mucho más dentro del groove y sentir el ritmo de forma interna.
Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.
Aprender a tocar blues no solo te permitirá dominar un género musical icónico, sino que también mejorará tu habilidad general en la guitarra. El blues es la base de muchos estilos musicales modernos, y las técnicas que aprenderás aquí, como el uso del groove y la percusión en la guitarra, son aplicables a una variedad de estilos. Además, este enfoque práctico y rítmico del blues es perfecto para aquellos que quieren mejorar su sentido del ritmo y su capacidad para tocar en solitario.
Ya sabéis que soy partidario de limitarse a veces para entrenar y reforzar ciertos aspectos de nuestra técnica con la guitarra blues. En el vídeo de hoy vamos a utilizar la posición 2 pentatónica, que forma un interesantísimo triángulo, para entrenar y mejorar nuestro fraseo blues.
Vamos a estar tocando un blues mayor en G (Sol) y fíjate que en ningún momento abandonamos esta posición pentatónica!
Si te gustan nuestros vídeos y quieres seguir aprendiendo más recursos para aplicar tanto al blues como al rock te recomendamos nuestro curso 50 Licks Imprescindibles estilo blues rock.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento