Archivo de la categoría: Uncategorized

De Acordes a Solos de forma fácil con la guitarra

En el vídeo de hoy vamos a ver como únicamente conociendo acordes, en concreto los acordes para acompañar un blues en E (mi). Podemos hacer un solo perfectamente valido y sin conocer escalas de ningún tipo. Puede parecer una tarea imposible pero con la información que tenemos de los acordes y además utilizando las posiciones más habituales para tocar guitarra rítmica, podemos llevarlas más arriba, 12 trastes más adelante y utilizando grupo de dos cuerdas y algunos recursos como slides tener material suficiente para hacer unos buenos solos de blues.

Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.

Aquí tienes el TAB en PDF.

También te puede interesar :
– Añadiendo extra feelling a los bendings
– Construyendo un Blues a partir de un lick

El tema más Blues de AC/DC y Angus Young

Los años pasan pero AC DC sigue ahí, es una de esas constantes de la vida que parece que siempre va a estar, Angus Young y los suyos siguen dando guerra pese a su edad y siempre con su potencia y calidad esperadas. Aunque siguen publicando discos periódicamente ha decidido volver a escuchar su primer disco, de 1975/76, cuando Angus Young tenía solo 20 añitos y publicaron una buena colección de himnos del rock. Entre los temas de ese disco se encuentra The Jack, un blues completo al 100% que sigue la progresión clásica de blues de 12 compases y del que podemos aprender muchas cosas sobre como afrontar un blues al estilo Angus.

Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.

Aquí tienes el TAB en PDF.

El primer disco de AC/DC: Una explosión de energía rock y blues

El primer álbum de AC/DC, High Voltage, lanzado en 1975 en Australia y en 1976 a nivel internacional, fue una auténtica declaración de intenciones. A pesar de la juventud de Angus Young, el guitarrista ya demostraba una madurez musical impresionante, combinando riffs explosivos de rock con elementos clásicos del blues. Este disco no solo lanzó a la banda a la fama, sino que también cimentó su sonido característico: una mezcla de rock crudo con raíces profundas en el blues. Con temas como The Jack, podemos ver cómo AC/DC integra la esencia del blues en su rock desenfrenado.

The Jack es un ejemplo perfecto de cómo AC/DC fusiona el blues con su estilo rockero característico. La progresión clásica de 12 compases es el corazón del tema, y la forma en que Angus Young lo interpreta es un excelente estudio para cualquier guitarrista que desee aprender cómo hacer que un blues suene fresco y poderoso en el contexto del rock. En esta canción, se pueden destacar técnicas como el uso de los bendings y la mezcla de pentatónicas mayor y menor a la hora de enfocar el solo. Aprender a tocar «The Jack» es una lección fundamental para aquellos interesados en mejorar su habilidad para tocar tanto rock como blues en la guitarra.

También te puede interesar :
– Añadiendo extra feelling a los bendings
– Construyendo un Blues a partir de un lick

Descubre las Cajitas del Blues Vintage

Para realizar el vídeo de hoy me he tenido que introducir a fondo en la discografía de uno de mis guitarristas de blues favoritos, Lonnie Johnson. Después de escuchar más de 50 temas diferentes de Lonnie de diferentes épocas, tanto acústicos como eléctricos, he logrado establecer una lógica dentro de sus fraseos solistas blues. Ya que su estilo es muy personal quería saber que patrones de escala utilizaba, que notas de paso le daban su sonido característico y he llegado a sacar estas tres cajitas que os voy a presentar en este vídeo, me gusta llamarlas las cajitas de blues vintage.

Los patrones o cajitas de Lonnie Johnson están muy ligados a los acordes de la progresión blues, para cada acorde del blues lonnie utiliza una de sus 3 cajitas, les añade pasos cromáticos, bends, slides y más efectos para que así su sonido siempre sea muy maleable pero pocas veces suele salirse de ellas.

Si quieres conocer el método CAGED para utilizar las notas de los acordes a tu favor a la hora de tocar solos, arreglos y melodías con la guitarra te recomendamos nuestro curso CAGED – La Guía del Mástil.

Aquí tienes el TAB en PDF.

Más vídeos que pueden gustarte: