Archivo del Autor: Chachi Guitar

El Blues Acústico de Joe Bonamassa

En el vídeo de hoy vamos a tocar un tema algo antiguo de Joe Bonamassa, Jelly Roll. Es un tema acústico que supone todo un reto ya que vamos a tocar con la púa un montón de notas y de forma muy constante. Es un tema chulo y al mismo tiempo un gran ejercicio de control y aguante de la mano derecha.

El tema tiene un toque tanto de blues como de música western o irlandesa lo que hace que tenga un sonido muy original. El nivel necesario para tocarlo con la guitarra puede que sea algo avanzado de modo que si estás empezando con la guitarra te recomendamos empezar por algo más sencillo, para eso puedes echar un vistazo a nuestros de guitarra.

Aquí tienes el TAB.

Antes de entrar en las notas y acordes, es fundamental enfocarse en la posición adecuada para tu mano derecha. Para este tema, necesitarás una técnica precisa y rápida, evitando movimientos amplios. Coloca tu antebrazo sobre la tapa de la guitarra para mantener una estabilidad óptima, permitiendo que la mano de la púa se mantenga lo más cerca posible del instrumento. Esto es crucial para lograr precisión en cada golpe de púa.

Conforme avanzas en la pieza, notarás que la complejidad aumenta. Joe Bonamassa mantiene un pulso constante y un tempo elevado durante toda la interpretación, lo cual es lo que realmente marca la diferencia en su ejecución. Si te encuentras al inicio de tu viaje musical y necesitas mejorar aspectos básicos como acordes y rasgueos, te invitamos a explorar nuestros de guitarra., donde encontrarás recursos valiosos para mejorar tu técnica y habilidades.

Cómo Impresionar Fácil con Guitarra Acústica

Si quieres impresionar a alguien con tu guitarra acústica en una reunión con amigos o familiares, sólo necesitas una figura de acorde y 1 lick para lograr tu objetivo.

Con la figura de acore de E (Mi mayor), rasguea las 6 cuerdas y desplázala tanto al traste 5 como al traste 7. El resultado es el siguiente:

El uso de esta figura de acordes te permite improvisar como te de la gana, y para completar tu performance, añade un lick penta menor de E como este:

Como bonus final puedes añadir otro lick utilizando la posición 3 de pentatónica menor de E, como puedes ver en el minuto 05:35

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

El Truco para un Blues Más Agresivo

Descubre cómo transformar la escala pentatónica menor en una herramienta poderosa con esta técnica agresiva de mano derecha. En este vídeo de Chachi Guitar, te enseñamos cómo aplicar un ataque rítmico contundente para crear riffs de blues y rock auténticos. ¿Listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel?

Si estás empezando o necesitas reforzar tu técnica de guitarra rítmica, visita nuestro curso «30 Ritmos Esenciales Estilo Blues« en Chachi Guitar. Aprende desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas para convertirte en un experto del blues.

Aquí tienes el TAB

Escala Pentatónica con Ritmo y Potencia

La escala pentatónica menor de sol es la base de este ejercicio. Aunque sus notas son familiares, aprenderás a ejecutarlas con una dinámica única que hará que tus riffs suenen más llenos y agresivos. Este enfoque incluye rasgueos hacia abajo y hacia arriba, silencios estratégicos y un control absoluto de las cuerdas para evitar sonidos no deseados.

Técnica de Silencio y Control en la Mano Izquierda

Una de las claves de este estilo es el trabajo coordinado entre ambas manos. La mano izquierda debe no solo tocar las notas, sino también apagar aquellas que no deben sonar, mientras la derecha aplica un ataque firme que abarque las seis cuerdas. Esto crea un sonido envolvente y poderoso que es característico del blues rock.

Un Ejercicio Perfecto para Practicar Blues y Rock

El ejemplo del vídeo utiliza un patrón sencillo de la pentatónica menor de sol, pero su aplicación va mucho más allá. Desde tocar riffs básicos hasta crear ritmos complejos, esta técnica te permitirá explorar nuevos horizontes en tus interpretaciones.

Empieza Paso a Paso y Mejora tu Técnica

Aunque este método es avanzado, es ideal para guitarristas que quieran desafiarse a sí mismos. Comienza con las primeras notas, practicando lentamente, y luego expande el ejercicio para dominar todo el mástil. Con paciencia, lograrás un sonido auténtico y profesional.