Archivo del Autor: Chachi Guitar

El Riff Perfecto para Calentar y Sonar Brutal

Si alguna vez has sentido que tus dedos no responden como deberían al empezar a tocar, no estás solo. Muchos guitarristas pasan por esto, y una de las mejores maneras de evitarlo es incorporando un buen calentamiento en tu rutina. En este artículo, te mostraré un ejercicio que no solo prepara tus manos, sino que también mejora tu técnica y velocidad de manera progresiva.

Si quieres mejorar tu velocidad y precisión en la guitarra sin caer en rutinas aburridas, este calentamiento es ideal para ti. Además, si estás dando tus primeros pasos en los solos y quieres aprender a tocar con mayor seguridad, te invito a echar un vistazo a nuestros cursos en ChachiGuitar, donde encontrarás recursos para seguir avanzando con confianza.

Aquí tienes el TAB.

A lo largo de los años, no solía hacer calentamientos si solo iba a practicar en casa. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que, especialmente para la mano derecha y en ejercicios con púa, empezar en frío me dificultaba obtener la precisión y fluidez que buscaba. Por eso, desarrollé una rutina basada en púa doble, la cual me ha ayudado a ganar control y fuerza en mis ataques, tanto en estudio como en directo.

El ejercicio que exploramos en este vídeo no es solo una simple repetición de escalas, sino una combinación de técnica y musicalidad. En lugar de practicar patrones monótonos, busqué crear una secuencia con un sonido atractivo y dinámico, inspirada en los tonos rockeros de los 80. Esto no solo lo hace más entretenido, sino que además refuerza la memoria muscular y la sincronización entre ambas manos.

Ritmo Blues que Todo el Mundo Debe Saber

Hoy vamos con un riff de blues en G (Sol) que puedes aplicar a cualquier blues y a cualquier acorde!

Se trata de tener claro la triada de G (Sol) con la raiz en 6ta/4ta cuerda y a partir de ahí jugar con ciertos intervalos que le van a dar un toque muy cool.

Cuando vayamos al intervalo de 5ta lo que haremos será aplicar una técnica solista de tremolo que es lo que le va a dar toda la gracia como explico en el vídeo.

Cuando cambiamos a otro acorde/grado hacemos exactamente lo mismo.

Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.

Más vídeo lecciones que te pueden ayudar:

Trucos para Tocar Más Rápido en la Guitarra: Pentatónicas con Efecto «Flashy»

En el vídeo de hoy vamos a explorar un par de trucos que te ayudarán a tocar más rápido y con un sonido impactante. Estos consejos están enfocados en una secuencia específica que utiliza la escala pentatónica y que puedes aplicar a géneros como blues, rock o incluso country. Si estás buscando mejorar tu técnica y sorprender con tus solos, sigue leyendo.

¿Eres Principiante?

Si estás empezando con la guitarra y estos trucos te parecen un poco avanzados, no te preocupes. En nuestra web puedes encontrar cursos diseñados para empezar a tocar solos con la guitarra eléctrica, como nuestro «Curso Solos Blues Rock: Primeros Pasos«, donde aprenderás las técnicas y herramientas necesarias para dominar los solos de blues y rock. ¡Échale un vistazo y lleva tu guitarra al siguiente nivel!

La secuencia que trabajaremos hoy está basada en un efecto que da la sensación de un torrente de notas rápidas, aunque realmente lo que tocas con la mano izquierda es mínimo. Esto se logra gracias al uso de cuerdas al aire, un recurso muy típico en estilos como el country.

Esta secuencia es ideal para momentos en los que quieras destacar durante un solo o incluso como parte de un ejercicio técnico. Además, trabajar con técnicas híbridas de púa y dedos mejora tu control y versatilidad, algo esencial si quieres avanzar en tu nivel como guitarrista.