Archivo de la etiqueta: rockabilly

El Secreto para Guitarras Rítmicas Fluidas, Sin Esfuerzo (Brian Setzer)

Si te ves con problemas a la hora de tocar guitarras rítmicas rock, te recomiendo muchísimo practicar rítmicas de rock que sean divertidas, con técnica y eficientes.

Para la lección de hoy he escogido un tema de The Stray Cats – «Rumble In Brighton» que utiliza los 3 acordes de un blues, pero con un ritmo y una energía rockabilly tal y como predica su líder Brian Setzer.

Brian Setzer con sus adoradas Gretsch

El riff principal del tema es muy sencillo. El primer Em rasguea hacia abajo, pero en los siguientes Em rasguea hacia arriba para darle ese toque rockabilly y vacilón.

Fíjate como el siguiente acorde es el grado IV al igual que un blues menor. Y el riff en Am sigue exactamente el mismo patrón que arriba.

Si te gusta el rock y ya llevas tocando un tiempo tocando la guitarra, mejora la guitarra rítmica Rock con nuestro curso de guitarra rítmica ROCK MASTER.

portada

Es importante saber que puedes variar estos riffs para construir los tuyos propios o saber reconocerlos en otras canciones y de otros artistas cuando entiendes la armonía que hay detrás. En la improvisación que toco en el vídeo minuto 02:05, cambio ligeramente el riff añadiendo un par de power chords E5 rasgueando arriba.

Si te ha gustado la lección de hoy comenta cualquier duda que tengas. Hasta pronto!

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Solos de Guitarra Estilo Rockabilly – Brian Setzer – Rock Solos

El estilo Rockabilly mezcla la energía del rock de los 50 con unas pinciladas de country y swing, el resultado es un rock lleno de energía y variedad. En este vídeo vamos a ver algunos licks sobre una progresión muy rock donde vamos a emplear las notas de los acordes y algunos cromatismos y notas como notas de paso. Es un enfoque muy cercano al jazz pero sobre una base rock. El guitarrista que siempre tenemos en mente para personalizar este estilo es el gran Brian Setzer de los Stray Cats.

Si te gustan nuestros vídeos mira nuestros cursos.

rockertabsolos

SOLOS CON ACUSTICA?? NO ES POSIBLE!!

Existe el mito de que si existe un solo de guitarra eléctrica no se puede tocar en guitarra acústica, de que debes replicar el sonido eléctrico, con amplificador, cables, efectos,…si así ha sido compuesto originalmente. Es una idea algo absurda y con tu guitarra acústica puedes tocar lo que te de la gana que no va a venir nadie a echarte la bronca.

Lógicamente hay técnicas y pasajes eléctricos que no se pueden imitar en la totalidad pero siempre te puedes buscar la vida para simplificar las cosas o por lo menos adaptarlo de la mejor manera posible en guitarra acústica. Hemos adaptado una canción eléctrica llamada ‘Race with the devil’ de Gene Vincent, guitarra solista, rock and roll, mucho swing y muy bailongo.

En el Curso Blues Grooves & Solos profundizamos en como tocar canciones con una sola guitarra blues como único instrumento mezclando ritmos grooves y solos.

solos acusticaMás tutoriales que pueden gustarte: