El sistema CAGED es una herramienta increíble para desarrollar líneas solistas en la guitarra, sin importar el género o el tipo de fraseo que busquemos. Nos permite visualizar el diapasón de manera lógica, conectando escalas y arpegios a través de las cinco formas básicas de acordes tal y como lo hace un guitarrista profesional.
Hoy vamos a aplicar el método CAGED sobre una progresión como Am – Dm – E7, buscando siempre las notas clave de cada acorde en distintas posiciones, lo que nos ayuda a construir frases melódicas más coherentes y expresivas.

Ya sea tocando blues, jazz, rock, metal o flamenco, este sistema facilita la navegación por el mástil, mejorando la improvisación y la conexión entre acordes y escalas sin depender de patrones rígidos.
Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres tocar la guitarra siguiendo la armonía de los acordes, te recomendamos nuestro Curso para Principiantes CAGED – La Guía del Mástil donde podrás profundizar en el sistema CAGED para que los acordes y sus posiciones sean siempre una ayuda con la que guiarte. Si tienes un nivel intermedio te recomendamos nuestro Curso CAGED Solo Jams.
Aquí tienes el backing track o acompañamiento en tonalidad Am 👇🏻
Al aplicar el sistema CAGED sobre la progresión Am – Dm – E7, podemos mezclar la escala menor natural de A (A-B-C-D-E-F-G) y la pentatónica menor de A (A-C-D-E-G) para conectar los acordes de manera fluida.
La clave está en no tocar notas al azar, sino en dirigir nuestras líneas melódicas de forma intencional, asegurándonos de aterrizar en una nota del siguiente acorde en un pulso fuerte.
Por ejemplo, si estamos fraseando sobre Am y la progresión va hacia Dm, podemos cerrar una idea en D o F, que son notas del acorde de Dm. Luego, al llegar a E7, podemos resolver en G# o B, que enfatizan la sonoridad del dominante.
Este enfoque da coherencia y dirección a los solos, evitando que suenen como simples escalas y, en su lugar, logrando frases musicales que realmente conecten con la armonía.
Más vídeo lecciones que pueden gustarte: