Archivo de la etiqueta: blues rock

La Pentatónica Santana que Debes Conocer

Hoy te traigo un video muy especial donde improviso varias ideas sobre un backing track acústico de la canción “Evil Ways” de Santana, grabado por nuestro colega Chachi Guitar. Lo interesante es que todo lo trabajamos con guitarra acústica, lo que te obliga a controlar más la dinámica, el ataque y el fraseo. Ideal para sacarle el máximo jugo al sonido sin depender de efectos ni distorsión, solo con las manos y la intención.

Santana y sus amadas guitarras PRS

Durante el video, vamos a ver un par de licks muy en la onda Santana, llenos de expresividad, bends y ese toque melódico tan característico. También te voy a mostrar la famosa “escala pentatónica Santana”, que en realidad es una mezcla entre la pentatónica menor y algunas notas de la escala dórica, muy utilizada por él para lograr ese sonido latino-blusero tan reconocible. Es una fórmula sencilla, pero tremendamente efectiva para crear solos con identidad.

Si te gustan estos licks, te recomendamos nuestro curso 50 Licks Imprescindibles Blues Rock, una colección de los mejores licks del estilo explicados nota a nota y con todo detalle.

400xportada-cuadrada

Para que empieces a sacar ideas desde ya, te dejo la tablatura de un par de licks en el estilo Santana, muy fáciles de tocar pero con muchísimo potencial creativo. La clave está en cómo los interpretas: podéis variar el ritmo, el ataque, el vibrato, o incluso repetir las mismas frases en distintos momentos del compás para que suenen siempre con una intención diferente. Estos licks son ideales para experimentar tocándolos una y otra vez sin sonar repetitivo, jugando con el feeling, el espacio y la expresividad, tal como lo hace Santana.

Y por supuesto, te dejo el backing track en G menor dórico para que puedas practicar todo esto por tu cuenta. Esta tonalidad es parte del sello de Santana, y te va a ayudar a interiorizar su estilo de una manera más musical. Así que agarrá la acústica, poné el track a sonar, y empezá a explorar ese terreno donde el blues se encuentra con lo latino. ¡A improvisar con alma!

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Solo Necesitas Dos Dedos para Dominar Blues/Rock

Hoy vamos con un enfoque distinto: blues rock con limitaciones. A veces está muy bien ponerle freno al impulso de tocar la pentatónica por todo el mástil y llenar todo de notas.

La realidad es que no hace falta tocar mucho para sonar bien; de hecho, muchas veces menos es más. Limitarse te obliga a pensar mejor cada nota, a cuidar el fraseo, el tiempo, y sobre todo, a tocar con intención. En lugar de correr por la escala, vamos a buscar el groove, el carácter y el mojo de cada frase.

Para esta idea, vamos a trabajar sobre un blues rock en E (Mi), combinando solo tres acordes: E, A y G. Podemos tocar la escala pentatónica con uno o dos dedos! 👇🏻

Esta progresión simple, E, A y G, no solo le da fuerza y actitud al tema, sino que también nos ofrece un pequeño “descanso” entre solos, un espacio para respirar y dejar que las ideas se acomoden. Es un buen ejercicio para enfocarse en el sonido, el ataque y el peso de cada nota. Así que no te preocupes por tocar mil cosas; preocúpate por tocar lo justo, con buen gusto.

Todos estos elementos son clave para sonar con personalidad. Si buscas una guía paso a paso para construir solos con confianza, el curso «Blues Rock Solos: Primeros Pasos« te ayudará a dar ese primer salto en la improvisación.

Aquí te dejo el backing track en E que usé para este video ☝🏻. Escucha bien el bajo para cambiar a A y G. Es ideal para que pongas en práctica todo lo trabajado hoy: tocar con intención, sin apurarse, y dejando espacio entre frase y frase. Úsalo para experimentar con la escala pentatónica de E (Mi), o simplemente para buscar buenas melodías con pocas notas. ¡Enciende el overdrive y a disfrutarlo!

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Cómo Impresionar con Slide Blues

No dejemos caer en el olvido a ese maravilloso accesorio de guitarrista blues como es el Slide! Con un slide podemos viajar al Delta en un pis pas o gritar con furia un lick bluesero con double stops.

Y lo mejor de todo. Que no tenemos que estar cambiando de afinación. Seguiremos con nuestra afinación estándar de siempre.

En el ejemplo del video, vemos cómo impresionar con slide blues. Vamos a empezar tocando un blues en A con un original lick en esta posición del mástil 👇🏻

Si te gusta la vídeo lección de hoy sobre el slide blues y quieres aprender a tocarlo de una forma progresiva y musical, echa un vistazo a nuestro Curso de Slide Blues Afinación Estándar.

La técnica requiere un buen control de la presión sobre las cuerdas, ya que un exceso puede apagar el tono y una falta de contacto puede generar notas inconsistentes.

Tablatura con todos los ejemplos + Backing track

Generalmente, se toca en afinaciones abiertas como Open G o Open D para facilitar el acceso a acordes y escalas con movimientos mínimos pero grandes guitarristas de blues Billy Gibbons (ZZ Top) o Warren Haynes han demostrado que con afinaciones estándar se consiguen fraseos maravillosos en la canción.

Importante el uso del «muting» con la mano derecha. Es clave para evitar ruidos no deseados y lograr un tono limpio.

En fin, hazte con cacharro como el slide y prueba a ver.

Aviso: hay varios tipos de slide y no podemos recomendarte cuál es mejor, que si vidrio, cerámica, bronce, etc. Tienes que probar, al igual que el dedo del slide, a veces me lo pongo en el anular, otro día en el meñique,…

Más vídeos que pueden gustarte: