Archivo de la etiqueta: blues acústico

Blues Auténtico y Fácil con Acústica y Slide

Para tocar un blues en afinación abierta de D (DADF#AD), vamos a inspirarnos en Dust My Broom de Elmore James, pero sin limitarnos a copiarlo.

La clave está en entender su esencia: el uso del slide, los golpes rítmicos y la tensión entre las notas. En esta afinación, el acorde de D mayor suena al rasguear todas las cuerdas al aire, lo que facilita tocar blues de manera auténtica y fácil.

Prueba llevando el slide al traste 12 para el acorde de D, al traste 5 para el G y al 7 para el A. Más allá de replicar licks, experimenta con la expresión y el fraseo, creando tu propio sonido dentro del lenguaje del blues en afinaciones abiertas.

Si te gusta la vídeo lección de hoy sobre el slide blues y quieres aprender a tocarlo de una forma progresiva, musical y sin cambiar de afinación, echa un vistazo a nuestro Curso de Slide Blues Afinación Estándar.

Si tu guitarra tiene las cuerdas o la acción demasiado baja, tocar con slide puede ser un desafío, ya que el contacto con los trastes puede generar zumbidos no deseados.

Un truco sencillo es colocar una púa, un pequeño trozo de cartón o incluso un trozo de plástico fino debajo de las tres primeras cuerdas, justo en la cejuela. Esto levantará ligeramente las cuerdas, facilitando el deslizamiento del slide sin alterar permanentemente la guitarra.

Es una solución rápida y reversible que te permitirá obtener un mejor tono y mayor control al tocar en afinaciones abiertas.

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Blues Auténtico y Fácil al estilo Bob Dylan/Dave Grohl

Hoy el algoritmo de YouTube me ha recomendado un folk rock blues llamado «Rainy Day Women #12 & 35» con Dave Grohl cantando y tocando la batería.

Resulta que esta canción es original de Bob Dylan, y aunque lo puedan etiquetar como un folk country rock, lo cierto es que también es un blues, en concreto un blues en F.

Los 3 grados de un Blues en F (Fa)

La línea musical que podemos extraer de esta canción es muy polivalente ya que te permite utilizarla en multitud de situaciones musicales diferentes. Consiste en recorrerte las notas desde la 3ra a la 5ta cromáticamente.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres adentrarte en el estilo blues acústico con dedos y ejemplos más sencillos te recomendamos nuestro curso de introducción al blues acústico fingerstyle.

Para hacerlo más sencillo vamos a transponerlo un semitono abajo y tocarlo como si fuera un blues en E (Mi). Así aprovechamos las cuerdas al aire.

Os dejo la tablatura de los ejercicios del vídeo:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

El Truco Blues que Todo el Mundo Debe Saber

Partiendo de un acorde conocido como es el Mi mayor:

Transforma ese E (Mi mayor) en E7 (Mi dominante) para hacerlo más bluesero, y busca la triadas de E7 por todo el mástil:

Con esto y sin pensar en escalas ni en licks puedes tocar e improvisar un blues acústico cualquiera y hacerlo cada vez de una manera distinta para salir del aburrimiento.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres seguir aprendiendo y tocando blues acústico del bueno solo y sin acompañamientos, echa un vistazo a nuestros cursos de Acoustic Blues Roots y Blues Acústico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bluesroots-150x150.jpg

La tablatura del minuto 04:16 del vídeo la tienes a continuación:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: