Hoy vamos con un enfoque distinto: blues rock con limitaciones. A veces está muy bien ponerle freno al impulso de tocar la pentatónica por todo el mástil y llenar todo de notas.
La realidad es que no hace falta tocar mucho para sonar bien; de hecho, muchas veces menos es más. Limitarse te obliga a pensar mejor cada nota, a cuidar el fraseo, el tiempo, y sobre todo, a tocar con intención. En lugar de correr por la escala, vamos a buscar el groove, el carácter y el mojo de cada frase.
Para esta idea, vamos a trabajar sobre un blues rock en E (Mi), combinando solo tres acordes: E, A y G. Podemos tocar la escala pentatónica con uno o dos dedos! 👇🏻

Esta progresión simple, E, A y G, no solo le da fuerza y actitud al tema, sino que también nos ofrece un pequeño “descanso” entre solos, un espacio para respirar y dejar que las ideas se acomoden. Es un buen ejercicio para enfocarse en el sonido, el ataque y el peso de cada nota. Así que no te preocupes por tocar mil cosas; preocúpate por tocar lo justo, con buen gusto.
Todos estos elementos son clave para sonar con personalidad. Si buscas una guía paso a paso para construir solos con confianza, el curso «Blues Rock Solos: Primeros Pasos« te ayudará a dar ese primer salto en la improvisación.

Aquí te dejo el backing track en E que usé para este video ☝🏻. Escucha bien el bajo para cambiar a A y G. Es ideal para que pongas en práctica todo lo trabajado hoy: tocar con intención, sin apurarse, y dejando espacio entre frase y frase. Úsalo para experimentar con la escala pentatónica de E (Mi), o simplemente para buscar buenas melodías con pocas notas. ¡Enciende el overdrive y a disfrutarlo!
Más vídeo lecciones que pueden gustarte: