5 Licks Esenciales de Blues y Rock

El vocabulario de los estilo blues y rock basado en la escala pentatónica y la escala de blues se puede reducir a pequeñas unidades musicales más pequeñas que los habituales licks, con estas pequeñas unidades podemos formar nuestros propios licks y solos sabiendo que siempre van a funcionar. Estos movimientos básicos son la parte central de la gran mayoría de solos de estos estilos y aunque puede que ya los conozcamos siempre es bueno repasarlos para afianzarlos. Si esto falla es difícil poder avanzar con la guitarra blues rock.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres más licks de los buenos echa un vistazo a nuestro curso 50 Licks Imprescindibles Blues/Rock.

400xportada-cuadrada

Más vídeos que pueden gustarte:

Un TRUCO ASTUTO de Jeff Beck. Resulta que Es FÁCIL

Cuando pensamos en la forma de tocar la guitarra de Jeff Beck (RIP😔), a uno se le viene a la cabeza esa técnica tan especial y única de tocar con dedos y palanca de tremolo que pareciera que la guitara hablara por si sola.

Como es imposible copiar a Jeff Beck, el resto de canales de guitarra de todo el mundo tampoco se atreven, lo que vamos a hacer es copiar una idea que parece difícil pero que en realidad es muy fácil y está sacado de un concierto de Rockabilly que dio en un club de Londres y es muy entretenido.

Se trata de tocar/improvisar riffs o solos utilizando las cuerdas de fuera, es decir, la 6ta y 1ra cuerda al unísono. Lo vemos con detalle en el vídeo.

Recuerda que si te gusta nuestra manera de enseñar y tienes un nivel intermedio, hemos compilado un Mega Pack Intermedio que incluye todos los 11 cursos de nivel intermedio que tenemos disponibles a un precio rebajado.

Más vídeos que pueden gustarte:

Tocando Blues Acústico con Púa en la Guitarra

El blues acústico es la forma primigenia y genuina de tocar blues con guitarra. Un estilo que es bueno que cualquier guitarrista conozca y domine, dentro de este estilo hay varias técnicas pero principalmente esta la del fingerpicking, que consiste en tocar blues con dedos de la mano derecha y la de tocar con púa. En este vídeo vamos a ver un blues con púa y algunas de sus características más importantes para poderlo ejecutar correctamente.

Si quieres más piezas de este estilo y de composición propia no olvides echar un vistazo a nuestro curso Acoustic Blues Roots.

bluesroots

Más vídeos que pueden gustarte: