Tocar Mejor Que SRV? (Jimmie Vaughan)

Jimmie Vaughan, el hermano del conocidísimo Stevie Ray Vaughan, es un músico y guitarrista de blues excepcional con una técnica de guitarra totalmente opuesta a la de su hermano SRV, mucho más minimalista y contenida, pero con un peso y una gracia blues que lo hace único.

A petición vuestra vamos a tocar en su estilo inspirándonos en una pieza que toca en directo, solo y sin acompañamiento, llamada «Six Strings Down» y que nos va a enseñar técnica de blues acústico para tocar solos.

SI te gusta este tipo de piezas puedes seguir aprendiendo con nuestros cursos de Blues Acústico, Acoustic Blues Roots y Blues Grooves Solos.

Más vídeos que pueden gustarte:

Un ritmo Blues Diferente Estilo Texas

En este vídeo vamos a tocar un ritmo blues diferente, para salir de los clásicos patrones shuffle habituales que suelen tocarse solo con dos cuerdas vamos a tocar un ritmo que incluye rasgueos de acordes completos pero sin perder ese sonido texano, esta vez algo cercano al country. Es un ritmo algo más avanzado pero seguro que con un poco de trabajo va a sonar muy bien.

Para este vídeo es necesario controlar muy bien los rasgueos por lo que te recomendamos nuestro curso de RITMOS ESENCIALES.
Ritmos Esenciales

Más vídeos que pueden gustarte:

 

 

¿Púa o Dedos? Guitarra para Principiantes

Tocar la guitarra con púa y tocarla con los dedos son dos enfoques diferentes, cada uno con sus ventajas y características distintivas. La elección depende del estilo musical que quieras tocar y de tus preferencias personales.

12-string-1

Cuando usas una púa, que es una pequeña pieza de plástico o metal, obtienes un sonido más enfocado y brillante. La púa te permite tocar rápidamente y lograr un ataque nítido en las cuerdas. Es ideal para géneros como el rock, el pop y el punk, donde se necesitan riffs rápidos y acordes potentes. La púa también te brinda un mayor control sobre la dinámica, ya que puedes variar la fuerza con la que la golpeas las cuerdas.

hold-guitar-pick-correctly

Por otro lado, tocar con los dedos te ofrece una mayor versatilidad y expresión musical. Usar los dedos permite obtener una gama más amplia de tonos y texturas. Puedes usar la técnica de fingerpicking, donde usas los dedos pulgar, índice, medio y anular para tocar melodías, acordes y líneas de bajo simultáneamente. Esta técnica es común en géneros como el folk, el blues y el jazz. Con los dedos, puedes producir un sonido más suave y delicado, lo que resulta especialmente útil para baladas y canciones más tranquilas.

Para un principiante, ambos enfoques tienen sus beneficios. Tocar con púa puede ser más fácil al principio, ya que te permite obtener un sonido fuerte y uniforme con menos esfuerzo. Es ideal para desarrollar la coordinación entre la mano derecha y la izquierda. Además, muchas canciones populares se tocan con púa, lo que facilita la práctica y el aprendizaje.

Si estás empezando con la guitarra te recomendamos nuestro curso de iniciación.

2pack

Sin embargo, aprender a tocar con los dedos desde el principio también tiene sus ventajas. Te ayudará a desarrollar una técnica más completa y te permitirá explorar una mayor variedad de estilos musicales. Aunque puede requerir más tiempo y práctica para dominarlo, aprender desde el principio te dará una base sólida y una mayor adaptabilidad a medida que progreses como guitarrista.

En resumen, si buscas un sonido más enfocado y potente, la púa es una excelente opción. Si deseas una mayor versatilidad y expresión musical, tocar con los dedos es la mejor alternativa. Como principiante, puedes comenzar con la púa para desarrollar habilidades fundamentales y luego explorar la técnica con los dedos a medida que te sientas más cómodo. Recuerda que lo más importante es disfrutar del proceso de aprendizaje y elegir el enfoque que te haga sentir más conectado con la música. ¡Diviértete tocando la guitarra!