10 Riffs de guitarra para Principiantes

Un buen comienzo para aprender a tocar la guitarra desde cero y no abandonarla es tocar piezas famosas, fáciles y divertidas. Hemos recopilado 10 riffs de guitarra míticos, rápidos de aprender y que suenan bien con tu guitarra acústica, española o eléctrica.

Hay un poco de todo: The Beatles, Nirvana, The Who, Aerosmith, Black Sabbath, Michael Jackson, The Kinks, Deluxe, ZZ Top, The Who.

Empezamos con el primero de todos: The Beatles – Day Tripper

riff beatles

10 riffs de guitarra

Nirvana – Come as you are 
The White Stripes – Seven Nation Army 
The Who – My Generation 
Michael Jackson – Beat It 
Aerosmith – Walk this way
Deluxe – Qué no 
ZZ Top – La grange
Black Sabbath – Iron Man 
The Kinks – You really got me

Como Tocar Musica Para Encatar Serpientes Con La Guitarra – Escala Frigia Dominante

Los encantadores de serpientes no sabemos si hipnotizan a las serpientes con su música o les dan algo de droga para que bailen como si estuvieran en un after, en cualquier caso tocan un estilo de música que suele utilizar escalas orientales como la Frigia Dominante y en muchos casos añaden notas cromáticas que le dan un sonido más exótico.

Para este ejemplo he utilizado la técnica de púa híbrida con dedos aunque también se puede utilizar solo los dedos para tocarlo de forma correcta.

TAB serpientes

También te pueden interesar :

– Como convertir acordes normales en música mística del bosque

– Técnica hybrid picking – púa y dedos al mismo tiempo

– Como tocar música de aventura esperanzadora 

Como Ponerse En Forma Después De Tiempo Sin Tocar La Guitarra – Volver a Tocar Tras Un Tiempo de Abandono

Aunque la guitarra sea nuestra pasión hay veces que por distintos motivos la dejamos un poco de lado de forma obligatoria, exceso de trabajo, vacaciones, falta de tiempo, alguna lesión o enfermedad… Después de un tiempo sin tocar la sensación de perdida de habilidad y falta de precisión es muy incómoda, si no se soluciona en breve tiempo podemos caer en la desidia y poco a poco ir abandonando el instrumento.

PONERSE EN FORMA

De alguna manera esto es lo mismo que pasa con la práctica de un deporte o a la gente que deja el gimnasio una temporada y aunque la guitarra no es un deporte tiene un componente físico importante, los dedos y las manos pierden su fuerza y destreza. Cuando retomas el instrumento, tener la cabeza funcionando bien pero que las manos no respondan como antes es una sensación muy frustrante.

Para retomar la actividad y volver a flipar con la guitarra lo antes posible vamos a dar algunos consejos y ejercicios a tener en cuenta.

1. No fuerces : Los dedos llevan tiempo sin ejercicio así que una práctica demasiado intensa puede ser peligrosa de cara a lesiones, no fuerces con estiramientos, es mejor evitar riesgos. Igualmente pasa con la cantidad de horas de práctica, no se puede recuperar el tiempo perdido en uno o dos atracones, puedes acabar con una lesión, tomate unos días.

567

Podemos sustituir el típico ejercicio 1-2-3-4 por 1-2-3 en todas las cuerdas para evitar tirones en el dedo pequeño el primer día. Al primer síntoma de dolor muscular lo mejor es descansar.

2. Volver al callo : La yema de los dedos se vuelve blanda enseguida y para todos los que nos gusta el blues se nota especialmente en los bends, practicar con calma bends en la escala pentatónica va a reforzar el callo del dedo mucho más rápido.

callo 2

3. Mano derecha : La mano derecha está libre de riesgos de tirones por falta de ejercicio, mientras recuperamos la izquierda está bien centrarse en ejercicios de púa y de rasgueos para recuperar las buenas sensaciones.

4. No te aburras : Tanto ejercicio puede acabar por matarnos de aburrimiento y si estamos en esto de la guitarra es para pasarlo bien, después de unos cuantos ejercicios tocar un par de canciones sencillas o clásicos  ayuda a recordar y disfrutar con nuestros temas favoritos.

5. Recupera la fuerza : La mejor forma de recuperar la sensación de control en la mano izquierda es realizando ejercicios de ligados, hammers, pulls, de forma ordenada y si puede ser midiendo el tempo con una base o metrónomo para asegurarnos de no avanzar de forma apresurada y que el sonido siempre es limpio y claro. Cuidado con forzar demasiado!

6. Aprovecha la espontaneidad : Al estar algo descolocados tras un tiempo sin practicar suele pasar que pueden surgir ideas nuevas gracias a un enfoque diferente. Cuando estamos tocando con asiduidad tenemos nuestros clichés y movimientos comunes de los que muchas veces no salimos, al perder esa continuidad podemos encontrarnos con nuestras manos haciendo cosas nuevas y diferentes, de alguna manera hemos perdido practica pero ganado en frescura y eso se puede aprovechar ! No todo iban a ser desventajas.

Esperamos que recuperes todas tus habilidades pronto, ánimo! Si quieres mejorar aún más todavía puedes echarle un vistazo a alguno de nuestros cursos.

También te puede interesar :

– Práctica Diaria – Estira la mano – Guitarra Intermedio (Parte 2) Mantén tus dedos en forma