Amplificadores para ensayar por menos de 300€

El inicio natural a la hora de coger la guitarra suele ser el de practicar en casa, en la intimidad del dormitorio, una especie de entrenamiento a lo Karate Kid para pulir la técnica con la guitarra hasta llegar a tener unas habilidades suficientes para avanzar a la segunda fase : Tocar en una banda.

AMPLIS ENSAYAR

Si todo ha ido bien acabaremos saliendo de la madriguera de nuestra habitación donde todo parece sonar fenomenal para enfrentarnos al reto de tocar en una banda en el mundo real, pero hay un problema o más bien una necesidad, necesitamos un amplificador de suficiente potencia para tocar con un batería atronadora y un bajo con su mundo de graves invasores, hay que salir de casa bien armados con algo potente para la nueva vida en el local.

En este momento necesitamos algo que cumpla con un mínimo de calidad y la potencia suficiente para hacernos oír y respetar en la banda. Esta lista está pensada para dar el salto del dormitorio al local con el menor gasto de dinero posible y la mayor calidad así que establecemos un mínimo de 40W y un máximo de 300€ para gastar como objetivo.

Fender Champion 100W :
fender_champion_100_2Es el amplificador que más potencia ofrece por menos precio, sale muy barato el Watt de Champion y trae un montón de opciones para manejar dentro de él. Efectos incorporados y estilos diferentes de amplis (algo parecido a simulaciones pero más limitado). Una de las ventajas son sus 2 conos de 12″ que le darán buena salida a esos 100W de potencia.

Line 6 Spider IV 75 112 :
spiderEl Spider ofrece 75W con un cono de 12″ y toda la versatilidad y variedad de sonido de un amplificador de modelado de line 6. 8 simulaciones con 2 canales por ampli, efectos integrados con capacidad de sonar 4 simultáneamente, presets programables y una pantalla LCD para que no sea un infierno manejar todos los parámetros que se pueden configurar con el ampli. Potencia y una variedad total de sonidos alcanzables con el Spider IV.

Vox VT 40+ :
Vox_VT_40+La peculiaridad de la gama Valvetronics de Vox reside en que contienen una valvula 12AX7 para darle calidez valvulera a su sonido de ampli de modelado digital. Contiene 33 simulaciones de amplificador y efectos integrados lo que da una gran variedad de opciones de sonido y estilos para tocar. Es un ampli de 60W con un solo de 10″ por lo que es el más pequeño y menos pesado (10,9Kg)

Peavy Bandit 112 :
bandit 112Aunque a día de hoy no es de los amplis que más suenan es de justicia incluir al Bandit 112 en esta lista. Ha sido el ampli de ensayo y de salto al local de generaciones durante muchos años. 100W de potencia, nada de simulaciones, un ampli a transistores con su propio carácter y mucho aguante para ensayos, conciertos y darle todo el uso posible. De segunda mano se pueden encontrar los clásicos con línea roja abajo a muy buen precio.

Fender Mustang III :
mustangLa opción Fender dentro del mundo del modelado y un competidor en la gama del Spider de Line6. Infinitas opciones dentro de sus 18 simulaciones de ampli, delays, reverbs…etc. 100 W con un cono de 12″. Una opción algo menos potente pero si mucho más variada y menos pesada que el Champion 100 también de Fender.

 

También te pueden interesar :

– Como ecualizar un amplificador de guitarra

– Guitarras eléctricas por menos de 300€

– Mantenimiento básico de la guitarra

 

 

 

 

Fluidez y Velocidad con la Escala Pentatónica

La forma en la que utilicemos la técnica combinada de ligados y púa es clave para secuencias como esta. Para conseguir la fluidez y velocidad necesaria necesitamos no encontrarnos atrapados con la púa entre cuerdas y avanzar por los patrones de la pentatónica en la pareja de cuerdas central.

Este vídeo es un fragmento de nuestro curso CONTROL PENTATONICO

También te pueden interesar :

– Licks blues con mucho groove

– Como tocar un blues lento y profundo

– Hybrid picking – Técnica de púa y dedos

Cómo tocar Acordes Sensuales con Bossa Nova

Con unos acordes así de sensuales puedes hacer dos cosas, una es cantar de manera muy abierta, recitar cualquier cosa y otra es hacer nosotros la melodía con el acorde puesto ayudándonos de las primeras cuerdas.

Son unos acordes de Bossa nova, muy jazzeros, muy chulos que nos ayudan a ejercitar la mano izquierda y salirnos un poco de lo de siempre. Son acordes con séptimas, novenas, etc. Si no te aclaras con estos intervalos te recomendamos nuestro curso de teoría para guitarristas principiantes donde explicamos estos conceptos de manera muy fácil.

Bossa nova chachi

Otros tutoriales que pueden interesarte:

– Ritmo Brasileño – Aprende Bossa Nova (Vídeo+TAB)
– Guitarra Jazz – Walking Bass – Acordes y Fantásticas Líneas de Bajo al Mismo Tiempo
– Como empezar a tocar Jazz con la guitarra mezclando solos y acordes