Los Grandes Guitarristas Hacen Esto Siempre

Hay un movimiento de guitarra que se repite muchísimo en composiciones e improvisaciones de grandes guitarristas de todo tipo, y que hoy te quiero mostrar con tres ejemplos de canciones populares. Además para que te quede más claro voy a proponerte unos ejercicios para que termines de asimilar el concepto.

Los tres pequeños fragmentos de canciones que vamos a ver son «Lodi» de Creedence Clearwater Revival, «Dancing in the Dark» de Bruce Springsteen y por último «Hey Bulldog» de The Beatles. 

Si te gusta este enfoque te recomendamos nuestro Curso CAGED – La Guía del Mástil. donde podrás profundizar en el sistema CAGED para que los acordes y sus posiciones sean siempre una ayuda con la que guiarte. 

EJERCICIO (soluciones más abajo)

  1. En las cuerdas 2 y 3, tocar la línea de guitarra de A
  2. En las cuerdas 2 y 3, tocar la línea de guitarra de D
  3. En las cuerdas 2 y 3, tocar la línea de guitarra de Eb
  4. En las cuerdas 2 y 3, tocar la línea de guitarra de B

Más vídeos que pueden gustarte:

Soluciones:

Aprendiendo del MAESTRO: el estilo de Lightnin’ Hopkins

En el vídeo de hoy vamos a tocar una pieza muy breve de Lightnin’ Hopkins, uno de los grandes del estilo de blues con guitarra acústica. Mareando por Youtube me encontré con un vídeo de un minuto donde me pareció que se condensaba perfectamente el estilo de Lightnin’ Hopkins, buen ritmo, clase y lo más importante, un toque vacilón y de chulería blues del gran maestro. Así que estaba claro, tenía que aprender a tocar esa maravilla y aquí la tenéis para que suene en vuestras guitarras blues.

Si te quieres introducir a este estilo de blues acústico tocado con dedos de la mejor forma, te recomendamos nuestro curso de Introducción al Blues Fingerstyle .

Aquí tienes el TAB en PDF.

Más vídeos que pueden gustarte:

Mejora Tus Solos con este Lick Genial

Hoy os voy a enseñar a tocar con la guitarra uno de esos licks que funcionan muy bien en cualquier género musical y que se lo he visto tocar a guitarristas de todo tipo, de Blues, de Jazz, de Country, Pop, etcétera.

Se trata de utilizar una cajita donde podemos alargar o acortar el lick a nuestra conveniencia para que quede lo mejor posible en el contexto musical que estemos tocando. Funciona para cualquier tipo de guitarra, acústica, eléctrica, ya que los licks se pueden tocar en cualquier guitarra.

Si te gustan este tipo de tutoriales y quieres aprender más echa un vistazo a nuestro Curso 50 Licks Blues/Rock.

400xportada-cuadrada

También te puede interesar :
– El Lick Rock que Debes Conocer
– Conectando un Lick Blues Rock Genial