Modas musicales – ¿Auge y caída del Ukelele?

«El ukelele hasta en la sopa», eso es lo que pensaba más de uno cuando hace unos años no paraba de cruzarse este instrumento por su barrio, en el super, en Youtube, redes sociales, conciertos, etc. ¿pero qué pesadilla era esta, qué estaba pasando?

                              Soy moderno, soy eterno...

Soy moderno, soy eterno…

Como todo buen grupo indie y que te etiquetaran como tal tenías que sacar un ukelele a la palestra a la mínima ocasión y claro, el mundo hipster y modernos en general que están al loro de lo que pueden robar tuvieron una asamblea extraordinaria con el pastor supremo y éste ordenó que les faltaba algo para llamar más la atención: un instrumento. Era perfecto, pequeño, transportable, pocas cuerdas y barato. Ahora sí que se completaba el tercer elemento para ser el más guay del mundo: gafas rayban, barba y ukelele. Lo petamos nene.

¿Pero cómo empezó la fiebre del ukelele?

Gran parte de culpa la tuvo Eddie Vedder que allá por el año 2011 le dio un venazo folk tonteando con un ukelele que resonaba en su interior, y pensó ché pero si no me hace falta nadie más, esto funciona solo, así que lanzó varias canciones (ukelele songs) y le salió muy bien.

El ukelele es muy serio así que menos tonterías.

El ukelele es muy serio así que menos tonterías.

Eddie fue como el Moisés del ukelele abriendo paso a cantidad ingente de grupos, sí, muchos considerados indies que pensaban que si un rockero como él había podido sacar un disco así nosotros más modernos que él vamos a triunfar. Se les olvidó que el ukelele no era suficiente, si Eddie lo hubiese grabado con un piano seguramente también habría funcionado. Lo importante es la canción y tiene 3 ingredientes: acordes, letra y melodía.

Al final la gente le pilló un poco de manía al instrumento, te tachaban de hipster…-pobrecillo pero si él no ha hecho nada, además de que como en todo la gente se emociona, se compra algo y con el paso del tiempo lo va dejando de lado, pero para eso estamos aquí, para que no decaiga en el olvido este pequeño instrumento pero matón.

Objetivamente es un instrumento que da un color diferente a tu grupo, perfecto para sacarlo a paseo, como en la guitarra con 4 acordes tocas absolutamente de todo y siempre tiene un toque cachondo que a la gente le saca una sonrisa, que de eso se trata de pasarlo bien. ¿Qué no tienes ni idea de música y no has tocado un instrumento en tu vida? Pues genial para iniciarte en el maravilloso mundo de la música.

Últimamente se están viendo adaptaciones, ideas y frikadas buenas circulando por youtube, desde clásicos de toda la vida hasta covers metaleros de Slayer, Metallica

metallica uke

Así que chachis estamos en verano (un saludo a los que están en invierno al otro lado del charco), dejemos los prejuicios y las modas a un lado y divirtámonos… y digámonos adiós. Y si no tienes ni idea de como aprender desde cero te dejamos un curso de ukelele chachi.

Uke Cuadrado

Como Tocar Bossa Nova con Guitarra – Ritmo Basico

En este vídeo vamos a sentar las bases del ritmo Bossa Nova, un estilo que a veces se hace complicado por su variedad de acordes y complejidad rítmica con la mano derecha. Por eso conviene tomarlo con calma y practicar de forma pausada hasta que los resultados salgan a la luz. Vemos dos versiones, con bajo fijo y con bajo alterno en las cuerdas 5 y 6 para hacerlo más variado.

Si te gusta lo que hacemos puede que te interese alguno de nuestros cursos.

Bossa Chachi TAB

También te puede interesar :

– Acordes Sensuales – Estilo Bossa Nova

Cómo tocar/componer Melodías Creativas sobre Acordes

Una manera muy profesional de tocar/componer melodías creativas es buscar la melodía que tienes en tu cabeza en el acorde, es decir, ponerte como objetivo las notas que conforman el acorde. Se consigue una musicalidad tremenda, solo tienes que tener en cuenta que acorde está sonando en todo momento.

Si quieres profundizar más en diferentes conceptos y estilos musicales echa un vistazo a nuestros cursos.

Melodías Creativas TABMás tutoriales que pueden interesarte:

– Mini guía para escribir una canción si eres un guitarrista principiante
– Como Improvisar Contigo Mismo
– Cómo improvisar solos sobre una progresión de acordes