Cómo usar la Blue Note en Rock, Blues, Jazz, Metal

Para añadir color en nuestros punteos y solos de rock, blues, jazz o metal podemos emplear la blue note, esa nota extra de la escala pentatónica que hace que todo suene más sofisticado. Vamos a verla en sus 5 posiciones. En el curso de Control Pentatónico puedes estudiar y poner en práctica la escala pentatónica en diferentes estilos musicales.

Si quieres más blues del bueno puedes echar un vistazo a nuestro Pack de Blues.

Blue Note TabMás tutoriales que pueden interesarte:

– Escala Pentatonica Mayor – Diferencias entre Pentatonica Mayor y Menor
– Cómo usar las 5 Posiciones Pentatónica con la Acústica
– Fluidez y Velocidad con la Escala Pentatónica

Solos de Guitarra Jazz – Utilizando Arpegios + Cromatismos

Cuando queremos darle un toque más Jazz a nuestros solos con la guitarra suelen surgir muchas dudas al respecto de donde situarnos, ¿escalas? ¿cromatismos? ¿arpegios? al final sucede que las opciones son tan numerosas que nos quedamos paralizados sin saber que tocar. En este vídeo exponemos el enfoque sobre un lick en Cm7 basado en las notas del arpegio y al que se le van añadiendo otras notas para colorear de forma jazzy el sonido quedando un lick que recuerda a Pat Martino o Joe Pass.

Si quieres seguir aprendiendo sobre como crear solos de Jazz puedes ver nuestro curso.

jazzsoloschachi

También te pueden interesar :

– Dave Brubeck Take Five
– Convertir Arpegios Sencillos en Solos de Jazz
– Acompañamiento y Fraseo Jazz con una Guitarra

Acoustic John Mayer – Blues Acústico Guitar Lesson

John Mayer es un gran guitarrista que domina a la perfección el blues en formato acústico y eléctrico, tiene una gran influencia de SRV y Hendrix y su tema ‘Something Like Olivia‘ es un gran ejemplo acústico, en el fondo es un blues, vamos a analizar su técnica, clase y groove.

Si quieres aprender y tocar más blues acústico y eléctrico echa un vistazo a nuestro Pack de Blues.

Acoustic John MayerMás tutoriales que pueden interesarte: