Cómo Componer La MÚSICA De THE LAST OF US II

Hace poco me crucé por recomendación de un amigo con la música del videojuego The Last Of Us Part II, yo es que no sea un gamer pero me consta de que las compañías de videojuegos
tienen presupuesto para contratar a una buena panda de músicos y compositores de primer nivel, y me llamó mucho la atención la calidad de la música.

Tanto es así que ficharon para tal tarea a Gustavo Santaolalla, productor, músico, compositor argentino, que ha hecho multitud de cosas, ha ganado un montón de premios y tiene entre otros objetos un par de Oscars a mejores bandas sonoras.

Lo mejor, lo que nos interesa de este vídeo análisis es que veas cómo se llega a componer algo así y cómo puedes hackearlo a tu favor para aplicarlo si quieres a tus composiciones musicales y para ello nos vamos a fijar en el tema principal del videojuego: The Last Of Us. 

Si quieres aprender teoría musical desde cero echa un vistazo al Curso de Teoría Para Principiantes.

Más vídeos que pueden gustarte:

5 IDEAS para REMATAR un BLUES con CLASE

Hoy vamos a ver 5 formas de rematar un blues. Tenemos que cuidar todos los detalles durante un blues si queremos que tenga personalidad y que no suene a otro blues más repetitivo, ese es un peligro que hay que evitar.  Así que si ya has hecho una buena intro, le has dado todo el ritmo, has hecho un buen solo, solo queda poner la guinda acabando de la mejor manera posible con alguno de estos licks que quedan genial con la guitarra.

Si te gusta el blues puedes aprender con NUESTROS CURSOS.

También te puede interesar : 
– 5 Formas de empezar un blues con clase
– 5 Intros clásicas blues Robert Johnson

Haz ESTO Para Que Tu AMPLIFICADOR Suene MEJOR

Una de las cosas que más rápidamente pueden controlar y mejorar el sonido de nuestro amplificador es tener muy en cuenta la rueda o el knob de volumen de nuestras guitarras eléctricas. Es algo a lo que no estamos acostumbrados los guitarristas donde siempre tenemos al máximo los controles de volumen y tono pero que puede marcar la diferencia a la hora de encontrar ese sonido que buscas.

Vamos a ver ejemplos con 3 canales: Canal Limpio/Clean, Canal Crunch y Canal Hi Gain.

Muchos de los ejemplos que toco son fragmentos de otros vídeos por si quieres aprenderte dichas piezas y si quieres seguir mejorando y divirtiéndote con la guitarra puedes echar un vistazo a nuestros Cursos De Guitarra de todo tipo.

Más vídeos que pueden gustarte: