Tony Iommi es conocido en todo el mundo como el arquitecto de los riffs más oscuros y pesados del rock. Su legado con Black Sabbath ha sido clave en la creación del heavy metal y su influencia es incuestionable. Pero hay una faceta de Iommi que a menudo queda en segundo plano: su trabajo como guitarrista solista.
En este vídeo analizamos y aprendemos paso a paso el solo de Iron Man, un clásico que no solo derrocha energía, sino que está repleto de frases originales, recursos expresivos y ese estilo crudo y directo que define a Iommi. Es un solo perfecto para estudiar, desmenuzar y robar licks que funcionen bien en otros contextos.
Si estás dando tus primeros pasos tocando solos de blues rock, puede que este solo de Iron Man todavía te resulte un poco avanzado. En ese caso, te recomendamos nuestro curso “Solos Blues Rock: Primeros Pasos” disponible en nuestra web. Un recorrido progresivo y guiado para empezar a construir tus propios solos con confianza y buen gusto.
Además de rendir homenaje a esta faceta menos conocida del “Señor Oscuro”, el vídeo también es una lección práctica: dividimos el solo en pequeñas secciones, analizamos cada frase y trabajamos los recursos que se repiten —como la insistencia en ciertas notas, los slides rápidos o los característicos «rebotes»— para que puedas incorporar todo esto a tu propio vocabulario.
Lejos de limitarse al mundo de los riffs, Tony Iommi demuestra en este tema que está a la altura de otros grandes solistas de su generación como Jimmy Page o Ritchie Blackmore. Su enfoque es distinto, menos ornamentado, pero igualmente efectivo y con una personalidad arrolladora.
Además de rendir homenaje a esta faceta menos conocida del “Señor Oscuro”, el vídeo también es una lección práctica: dividimos el solo en pequeñas secciones, analizamos cada frase y trabajamos los recursos que se repiten —como la insistencia en ciertas notas, los slides rápidos o los característicos «rebotes»— para que puedas incorporar todo esto a tu propio vocabulario.