El riff en la sombra de Led Zeppelin: un clásico oculto de Jimmy Page

Cuando pensamos en los mejores riffs de guitarra en el rock, Led Zeppelin siempre está en la conversación. Canciones como Whole Lotta Love, Immigrant Song o Black Dog han definido el sonido del rock y el blues eléctrico. Pero más allá de los riffs más icónicos, existen pequeñas joyas que han quedado en la sombra y que merecen ser redescubiertas. Hoy exploramos uno de esos riffs ocultos.

En el final de Black Dog, uno de los temas más representativos de Led Zeppelin, Jimmy Page nos deja un riff espectacular que, pese a su fuerza y dinamismo, suele pasar desapercibido. A diferencia de los riffs principales de la canción, este aparece justo después de un break y conecta con el solo final del tema. Es un ejemplo perfecto del virtuosismo de Page y de cómo mezclaba la pentatónica mayor con elementos más agresivos del blues rock.

Este riff no solo es una pieza genial dentro del catálogo de Zeppelin, sino que también es un excelente ejercicio para mejorar técnica, velocidad y control de los slides en la guitarra. Además, nos muestra la importancia de esos momentos finales en una canción, donde muchas veces se esconden algunos de los pasajes más interesantes.

Si llevas un tiempo con la guitarra y crees que es el momento de lanzarte a tocar tus primeros solos te recomendamos nuestro curso » Solos Blues/Rock : Primeros Pasos «

Aquí tienes el TAB en PDF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.