El Blues/Rock de Philip Sayce

En Chachi Guitar somos muy fans de Philip Sayce, si te gusta Hendrix y Stevie Ray Vaughan solo te hace falta escuchar unos segundos de Philip Sayce ( y si es en directo menos aún) para darte cuenta de que lo que hace con la guitarra es para ti. Uniendo estos dos referentes clásicos y dándole un toque más rock actual el resultado es magnífico, además las interpretaciones en directo de Sayce son demoledoras, su capacidad a la guitarra es increíble y la emoción y sentimiento están a tope de principio a fin.

Pese a ser un guitarrista reconocido no tiene el renombre de otros grandes actuales así que desde aquí le queremos dedicar nuestro rinconcito de reconocimiento haciendo un vídeo sobre su tema Once con claras influencias de Jimi Hendrix.

Si te gustan este tipo de ideas y consejos te recomendamos nuestro curso 50 licks imprescindibles estilo blues rock, para seguir aprendiendo con nosotros.

.

Más vídeos que pueden gustarte:

 

50 Licks Imprescindibles Estilo Blues Rock

19,95 

Curso Online y Descargable
2 horas y media de vídeo
Nivel Intermedio
Licks clásicos y modernos
Domina las técnicas blues, bends, ligados…
De los guitarristas más influyentes
Explicaciones detalladas
Backing Tracks Blues E y A
TAB en PDF y Guitar Pro
Acceso ilimitado para siempre

SKU: 028 Categoría: Etiqueta:

Descripción

En este curso te presentamos  50 Licks imprescindibles para ayudarte a desarrollar tu vocabulario, técnica y las herramientas que necesitas para llegar a tocar auténticos solos de blues. Hemos seleccionado 50 licks de los mejores guitarristas de blues con un amplio abanico de referencias, desde el blues clásico de B.B King, Albert King, sonidos texanos como SRV o Johnny Winter, influencias del blues rock británico de Eric Clapton y Jimmy Page y referencias más actuales como Robben Ford y  Josh Smith con el objetivo abarcar todos los movimientos clásicos que un buen guitarrista de blues debe conocer para llevar sus solos al siguiente nivel. Durante los 50 licks repasamos todo el repertorio de técnicas solistas blues, mezcla de pentatónicas mayor menor, double stops, estiramientos… Aplicados sobre las tonalidades más habituales para tocar blues con guitarra, blues en E y blues en A. El curso incluye más de 2 horas de vídeo con explicaciones detalladas,  partituras y TABS de todo el material explicado y pistas de acompañamiento para practicar todo lo que vayas aprendiendo en el curso.

También te recomendamos…