Archivo de la categoría: Uncategorized

Arpegios Folk Fascinante y Sencillos con Guitarra

Hoy nos vamos al lado más bonito de la guitarra, el lado de tocar cosas bonitas, sencillas y fáciles para simplemente disfrutar del sonido agradable que sale de nuestras guitarras. En el vídeo de hoy vamos a tocar unos arpegios parciales que tienen un sonido muy folk y que cuentan con la característica principal de que su nota de bajo va descendiendo por la escala de sol mayor y a eso le vamos a añadir dos notas más, una de ellas va a ser siempre la nota de sol al aire para generar un efecto drone que envuelve todo.

Este tipo de arpegio puede recordar un poco al estilo de cantautor con guitarra muy de los años 70’s. Si estás empezando con la guitarra y quieres controlar bien los acordes esenciales y los ritmos necesarios para manejarte bien te recomendamos nuestro pack para principiantes.

Aquí tienes el TAB.

Los arpegios parciales como los que exploramos hoy son una excelente manera de conectar con el sonido cálido y melódico del folk. Al trabajar con patrones que incorporan una nota drone constante, como el sol al aire, se logra un efecto envolvente que añade profundidad y cohesión a la progresión. Este enfoque no solo es ideal para crear piezas agradables y relajantes, sino que también te ayuda a desarrollar precisión y sensibilidad en la mano derecha, habilidades esenciales para cualquier guitarrista.

Si eres principiante o quieres perfeccionar tu técnica, empezar con arpegios simples y efectivos es una gran manera de avanzar en tu camino musical. Nuestro pack para principiantes te enseña los fundamentos que necesitas para dominar acordes básicos y ritmos esenciales, permitiéndote tocar canciones con confianza y disfrutar del proceso.

El Poder de la Música Celta Épica para Guitarra

En el vídeo de hoy vamos a tocar un tema clásico de la música celta, en este caso se trata de un tema tradicional escocés llamado » Da New Rigged Ship «. La melodía rápidamente nos recuerda el sonido épico de la música celta que tanto nos gusta. Para interpretarla con la guitarra vamos a tocar con técnica de dedos de mano derecha para así poder integrar con una sola guitarra tanto la melodía como los acordes y bajos necesarios para tener un sonido completo.

Si quieres aprender a tocar técnica fingerstyle para tocar arpegios, ritmos y piezas como esta te recomendamos nuestro curso Herramientas Clave Fingerstyle.

Aquí tienes el TAB.

La música celta es conocida por su riqueza melódica y su capacidad para evocar paisajes y emociones épicas. Interpretar piezas tradicionales como «Da New Rigged Ship» en guitarra acústica ofrece una experiencia única, permitiendo conectar con esta tradición musical de una forma íntima y expresiva. Al usar la técnica fingerstyle, puedes combinar melodía, acordes y líneas de bajo, logrando un sonido completo que captura la esencia de la música celta en un solo instrumento. Este enfoque no solo es ideal para temas tradicionales, sino también para enriquecer tu repertorio como guitarrista.

Si estás buscando desarrollar tus habilidades en la guitarra y explorar estilos como la música celta, aprender técnica fingerstyle es el camino ideal. Dominar esta técnica te permitirá tocar piezas más complejas y añadir matices únicos a tu interpretación. Nuestro curso Herramientas Clave Fingerstyle está diseñado para ayudarte a dar ese salto, enseñándote desde los patrones básicos de arpegios hasta ritmos avanzados que puedes aplicar en distintos géneros. Con práctica y orientación adecuada, podrás disfrutar de la guitarra como nunca antes, tocando piezas tan impresionantes como este clásico escocés.

Un Blues con Energía Positiva

Muchas veces la idea que se tiene de la música blues es la de una música melancólica y casi triste. Este conocimiento tan arraigado del blues como un lamento nos hace olvidarnos de que la música blues puede tener muchos matices y también puede ser una música alegre y optimista.

En el vídeo de hoy vamos a tocar un blues que da buen rollo y vamos a analizar porque es así, tanto en sus elementos rítmicos como en las notas y los acordes vamos a ver las diferencias que tiene este blues para sonar más alegre.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y te gusta el blues acústico fingerstyle y no sabes por dónde empezar, empieza con nuestro curso de Introducción al Blues Fingerstyle.

Aquí tienes el TAB.

El blues es un género tan versátil que puede adaptarse a diferentes estados de ánimo, desde la melancolía hasta la alegría. Cuando tocamos un blues más optimista, es fundamental entender cómo los patrones rítmicos y las progresiones de acordes influyen en su carácter. Cambiar el enfoque hacia acordes mayores y líneas melódicas ascendentes puede transformar por completo el sonido tradicional, creando una atmósfera más animada. Este tipo de blues es ideal para explorar nuevas emociones con la guitarra y ampliar tu repertorio como guitarrista.

Aprender a tocar blues alegre también es una excelente manera de mejorar tu técnica de fingerstyle en guitarra acústica. Este enfoque requiere precisión y creatividad, combinando patrones de ritmo y melodía para crear piezas únicas. Si estás buscando un punto de partida sólido, nuestro curso de Introducción al Blues Fingerstyle te ayudará a desarrollar una base sólida. Desde los fundamentos del fingerpicking hasta la exploración de acordes y estilos, este curso está diseñado para que comiences a disfrutar del blues en todas sus formas, optimizando tu aprendizaje desde el primer día.

Más vídeos que pueden gustarte:

Empezando con el Blues Acústico Fingerstyle (con dedos)

Blues Auténtico y Fácil con cualquier Guitarra (Fingerstyle)