Archivo de la categoría: Uncategorized

Combinando acordes y melodías con la guitarra

En este vídeo vamos a ver como unir de forma sencilla acordes y melodías con la guitarra. La idea es utilizar formas de acordes en la primera posición, una progresión fácil como es Sol – Do – Re – Sol. Una vez establecido el patrón de rasgueo lo que vamos a hacer es combinar un compás de rasgueo seguido de una pequeña frase melódica que sirva de unión entre los dos acordes.

Este forma de unir acordes y melodía es muy utilizada muchos géneros musicales, desde el pop, folk, country, cantautor, se le puede sacar mucho partido a ideas sencillas que podemos tocar tanto en la guitarra eléctrica como en la guitarra acústica.

Si estás empezando con la guitarra y necesitas un poco de ayuda con los rasgueos de guitarra y las posiciones de acorde te recomendamos nuestro pack para principiantes.

Aquí tienes el TAB en PDF

También te puede interesar : 
– Rasgueos de ritmo blues oscuro
– El único rasgueo que te hace falta

La escala de Blues en G con cuerdas abiertas

En el vídeo de hoy vamos a tocar una especie de riff blues con sonido western, una mezcla muy interesante y que es posible gracias al uso tanto del acorde parcial de Sol como a las cuerdas abiertas y la escala pentatónica en la primera posición. Este sonido nos recuerda mucho a la afinación abierta en G y da lugar a unos riffs diferentes de los habituales.

Mezclando estos elementos y añadiendo un par de acordes más ya tenemos un montón de elementos para crear un riff de sonido muy vacilón y que se sale del típico sonido pentatónico blues tanto en E como en A.

Si quieres seguir aprendiendo con nosotros te recomendamos nuestros cursos, con explicaciones super detalladas donde podrás seguir avanzando con la guitarra. Puedes echarle un vistazo a nuestro último curso CAGED SOLO JAMS.

Aquí tienes el TAB en PDF.

Más vídeos que pueden gustarte:

La Magia del Blues Acústico de Mississippi John Hurt

Entre las figuras más reconocidas del estilo de Blues Acústico del siglo pasado casi siempre mencionamos a algunos grandes indiscutibles, Robert Johnson, Big Bill Broonzy, Lightnin’ Hopkins, Lonnie Johnson… Pero hubo otras figuras en su momento que tocaron en este estilo que tanto nos gusta y no tuvieron tanta suerte y éxito. Es el caso del guitarrista y cantante del que vamos a tratar hoy, John Hurt.

John Hurt fue un guitarrista de blues acústico clásico pero también tenía entre su repertorio algunos temas espirituales de corte religioso con sonoridad más bien gospel/country. Hoy vamos a ver uno de esos temas llamado » You Got To Walk That Lonesome Valley»

Si te gusta nuestra manera de enseñar y te gusta el blues acústico fingerstyle y no sabes por dónde empezar, empieza con nuestro curso de Introducción al Blues Fingerstyle.

Aquí tienes el TAB en PDF.

Más vídeos que pueden gustarte: