Archivo de la categoría: Solos Acordes Técnica Teoría

Blues Auténtico y Fácil al estilo Bob Dylan/Dave Grohl

Hoy el algoritmo de YouTube me ha recomendado un folk rock blues llamado «Rainy Day Women #12 & 35» con Dave Grohl cantando y tocando la batería.

Resulta que esta canción es original de Bob Dylan, y aunque lo puedan etiquetar como un folk country rock, lo cierto es que también es un blues, en concreto un blues en F.

Los 3 grados de un Blues en F (Fa)

La línea musical que podemos extraer de esta canción es muy polivalente ya que te permite utilizarla en multitud de situaciones musicales diferentes. Consiste en recorrerte las notas desde la 3ra a la 5ta cromáticamente.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres adentrarte en el estilo blues acústico con dedos y ejemplos más sencillos te recomendamos nuestro curso de introducción al blues acústico fingerstyle.

Para hacerlo más sencillo vamos a transponerlo un semitono abajo y tocarlo como si fuera un blues en E (Mi). Así aprovechamos las cuerdas al aire.

Os dejo la tablatura de los ejercicios del vídeo:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Un Secreto Fácil para Adornar Acordes con Punteos (John Frusciante)

El gran secreto para adornar acordes con punteos tal y como vemos en el tutorial de hoy con la canción «Wet Sand» de los RHCP, es tener claro la escala mayor/pentatónica mayor de la tonalidad de la canción.

Si la progresión de acordes de «Wet Sand» utiliza acordes que ya conoces como el G-D-Em-Bm:

Fíjate como John Frusciante va intercalando licks utilizando la escala mayor de G / Pentatónica mayor de G:

Si te gusta el rock y ya llevas tocando un tiempo tocando la guitarra, mejora la guitarra rítmica Rock con nuestro curso de guitarra rítmica ROCK MASTER.

portada

La parte cantada de «My what a good day / For a walk outside …» tienes acordes igualmente conocidos pero en un registro más alto, trastes más arriba:

Y la parte final, con esos arpegios de Frusciante tan chachis, fíjate como no hay que complicarse y utiliza las 3 primeras cuerdas (triadas) de acordes igualmente conocidos:

Más vídeos lecciones que pueden gustarte:

El Truco Blues que Todo el Mundo Debe Saber

Partiendo de un acorde conocido como es el Mi mayor:

Transforma ese E (Mi mayor) en E7 (Mi dominante) para hacerlo más bluesero, y busca la triadas de E7 por todo el mástil:

Con esto y sin pensar en escalas ni en licks puedes tocar e improvisar un blues acústico cualquiera y hacerlo cada vez de una manera distinta para salir del aburrimiento.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres seguir aprendiendo y tocando blues acústico del bueno solo y sin acompañamientos, echa un vistazo a nuestros cursos de Acoustic Blues Roots y Blues Acústico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bluesroots-150x150.jpg

La tablatura del minuto 04:16 del vídeo la tienes a continuación:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: