Archivo de la categoría: Solos Acordes Técnica Teoría

Mejora Esa Guitarra Rítmica y Solista al Mismo Tiempo

Hay un magnifico directo de Stevie Ray Vaughan en Austin donde durante el solo de «Crossfire» se vuelve enérgicamente muy funky y que nos va a servir para mejorar esa guitarra rítmica/solista que debes conocer 👇🏻

A partir del segundo 00:17 Stevie realiza ese rasgueo loco en Eb, traste 12 para él por su afinación medio tono abajo, pero nosotros vamos a transponerlo a Bm para que todos podamos tocarlo en cualquier guitarra.

Si te gusta nuestra manera de enseñar, sigue aprendiendo, mejorando y divirtiéndote tanto con guitarra acústica como eléctrica gracias a nuestros Cursos de Guitarra de todo tipo.

El acompañamiento o backing treack en Bm lo tienes aquí 👇🏻

El groove y el control de la mano derecha son esenciales tanto en solos como en partes rítmicas 🥁. Un buen guitarrista no solo elige las notas correctas, sino que sabe cómo ejecutarlas con la energía adecuada.

SRV lograba que su guitarra «hablara» gracias a su ataque distintivo, logrando un sonido grueso y lleno de matices. Trabajar en la sincronización, la dinámica y la articulación con la mano derecha puede transformar por completo el estilo de cualquier guitarrista, llevándolo a un nivel donde cada nota cuente y resuene con una identidad única. 🤘🔥

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

El Secreto para tocar Solos Fáciles y Fluidos

Hoy nos vamos a inspirar en un riff bastante famoso del grupo ZZ Top y su canción «Tush», para intercalar este riff, transportado a la tonalidad de Am, con solos fáciles y fluidos.

Billy Gibbons con Les Paul y Telecaster

Como el riff original está en Sol, transportamos el riff un tono arriba para que nos sea más fácil y podamos aprovechar la 5ta cuerda al aire de esta manera:

Si te gusta nuetra manera de enseñar y buscas un curso para pricnpiantes que no empiezan desde cero para aprender a tocar Solos Blues Rock, echa un vistazo a nuestro nuevo Curso Blues Rock Solos: Primeros Pasos.

La magia de un solo efectivo no radica en la cantidad de notas, sino en cómo se tocan. Billy Gibbons, de ZZ Top, es un claro ejemplo de cómo la sencillez puede ser increíblemente poderosa 🎸.

Su estilo se basa en frases cortas, bends expresivos y un gran sentido del groove, demostrando que no es necesario tocar a gran velocidad o usar escalas complejas para transmitir emoción. Con solo unas pocas notas bien colocadas y un buen manejo del tono, cualquier guitarrista puede crear solos memorables sin necesidad de complicarse.

Más vídeos que pueden gustarte:

El Secreto para Dejar De Sonar Como un Principiante

Si te ves tocando las mismas cosas con tu guitarra y no sales de la típica escala pentatónica, es hora de introducir las triadas a tu estilo mezclándolo con pentatónica mayor y menor de una tonalidad cualquiera.

Ese el secreto para dejar de sonar como un guitarrista principiante: Triadas CAGED + Pentatónica Menor + Pentatónica Mayor.

Pongamos como ejemplo una progresión de solo 2 acordes: E y A.

Como la tonalidad de nuestra vídeo lección es E, ☝🏻 durante el acorde de E vamos tocar además de sus triadas la pentatónica mayor de E, y durante el acorde de A la pentatónica menor de E.

Por la zona del traste 5 de nuestro mástil ☝🏻, la idea es exactamente la misma que la citada anteriormente.

Si te gusta esta enfoque te recomendamos nuestro Curso para Principiantes CAGED – La Guía del Mástil donde podrás profundizar en el sistema CAGED para que los acordes y sus posiciones sean siempre una ayuda con la que guiarte. 

Lo mismo ocurre cuando navegamos por el traste 9 de nuestro mástil. Triadas + penta mayor E + penta menor E 👇🏻

Al combinar el sistema CAGED con las escalas pentatónicas mayor y menor, los guitarristas pueden desbloquear todo el potencial del mástil de la guitarra 🎸.

Cada una de las cinco formas del CAGED se alinea perfectamente con los patrones de la escala pentatónica, permitiendo una transición fluida entre acordes y frases melódicas. Esto no solo facilita la improvisación, sino que también ayuda a desarrollar un conocimiento más profundo de la relación entre armonía y melodía en cualquier tonalidad. 🎶

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: