Archivo de la categoría: Solos Acordes Técnica Teoría

Arpegios Altamente Adictivos – Cuidado qué Engancha!

Tocar líneas de guitarra con arpegios es una excelente manera de mejorar la fluidez, la expresividad y la precisión en el instrumento. Los arpegios permiten resaltar las notas de los acordes de forma melódica, lo que ayuda a crear frases más musicales y con mayor sentido armónico.

Además, dominarlos mejora la visualización del diapasón, facilitando la conexión entre escalas y acordes en diferentes posiciones.

En el ejemplo de hoy vamos a trabajar los arpegios de la siguiente progresión de acordes en tonalidad de Gm: grado I Gm, grado V dominante D7 y de vez en cuando el grado bVI Eb7.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres tocar la guitarra siguiendo la armonía de los acordes, te recomendamos nuestro Curso para Principiantes CAGED – La Guía del Mástil donde podrás profundizar en el sistema CAGED para que los acordes y sus posiciones sean siempre una ayuda con la que guiarte. Si tienes un nivel intermedio te recomendamos nuestro Curso CAGED Solo Jams.

La escala menor armónica de G (G-A-Bb-C-D-Eb-F#-G) es una variante de la escala menor natural, caracterizada por su séptima mayor (F#), lo que le da un sonido exótico y tenso. Es muy utilizada en estilos como el neoclásico, metal, jazz, flamenco, latino, ya que genera progresiones armónicas con una fuerte sensación de resolución, especialmente en el acorde dominante (D7 en este caso).

Técnicamente, trabajar con arpegios desarrolla la coordinación entre ambas manos, refina la técnica de alternate picking, sweep picking o fingerpicking, y ayuda a construir solos más dinámicos y sofisticados. Los arpegios son clave para improvisaciones más ricas, estructuradas y nada aburridas, ya que te permite improvisar la misma pieza de una manera distinta cada vez que agarras la guitarra.

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

Cómo Impresionar con Slide Blues

No dejemos caer en el olvido a ese maravilloso accesorio de guitarrista blues como es el Slide! Con un slide podemos viajar al Delta en un pis pas o gritar con furia un lick bluesero con double stops.

Y lo mejor de todo. Que no tenemos que estar cambiando de afinación. Seguiremos con nuestra afinación estándar de siempre.

En el ejemplo del video, vemos cómo impresionar con slide blues. Vamos a empezar tocando un blues en A con un original lick en esta posición del mástil 👇🏻

Si te gusta la vídeo lección de hoy sobre el slide blues y quieres aprender a tocarlo de una forma progresiva y musical, echa un vistazo a nuestro Curso de Slide Blues Afinación Estándar.

La técnica requiere un buen control de la presión sobre las cuerdas, ya que un exceso puede apagar el tono y una falta de contacto puede generar notas inconsistentes.

Tablatura con todos los ejemplos + Backing track

Generalmente, se toca en afinaciones abiertas como Open G o Open D para facilitar el acceso a acordes y escalas con movimientos mínimos pero grandes guitarristas de blues Billy Gibbons (ZZ Top) o Warren Haynes han demostrado que con afinaciones estándar se consiguen fraseos maravillosos en la canción.

Importante el uso del «muting» con la mano derecha. Es clave para evitar ruidos no deseados y lograr un tono limpio.

En fin, hazte con cacharro como el slide y prueba a ver.

Aviso: hay varios tipos de slide y no podemos recomendarte cuál es mejor, que si vidrio, cerámica, bronce, etc. Tienes que probar, al igual que el dedo del slide, a veces me lo pongo en el anular, otro día en el meñique,…

Más vídeos que pueden gustarte:

Mejora Esa Guitarra Rítmica y Solista al Mismo Tiempo

Hay un magnifico directo de Stevie Ray Vaughan en Austin donde durante el solo de «Crossfire» se vuelve enérgicamente muy funky y que nos va a servir para mejorar esa guitarra rítmica/solista que debes conocer 👇🏻

A partir del segundo 00:17 Stevie realiza ese rasgueo loco en Eb, traste 12 para él por su afinación medio tono abajo, pero nosotros vamos a transponerlo a Bm para que todos podamos tocarlo en cualquier guitarra.

Si te gusta nuestra manera de enseñar, sigue aprendiendo, mejorando y divirtiéndote tanto con guitarra acústica como eléctrica gracias a nuestros Cursos de Guitarra de todo tipo.

El acompañamiento o backing treack en Bm lo tienes aquí 👇🏻

El groove y el control de la mano derecha son esenciales tanto en solos como en partes rítmicas 🥁. Un buen guitarrista no solo elige las notas correctas, sino que sabe cómo ejecutarlas con la energía adecuada.

SRV lograba que su guitarra «hablara» gracias a su ataque distintivo, logrando un sonido grueso y lleno de matices. Trabajar en la sincronización, la dinámica y la articulación con la mano derecha puede transformar por completo el estilo de cualquier guitarrista, llevándolo a un nivel donde cada nota cuente y resuene con una identidad única. 🤘🔥

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: