Archivo de la categoría: Solos Acordes Técnica Teoría

Guitarra Estilo SKA!

Hoy tocamos un poco de SKA! un género musical que nos habíais demandado y que en Chachi Guitar también tiene su sitio. El Ska es un estilo que bebe del rhythm & blues, de ritmos africanos, precursor del reggae y que transmite buen rollo. Nos hemos inspirado en un par de bandas del Ska Inglés como son Madness y The Specials (hay multitud de bandas de todo el mundo tocando un Ska muy bueno).

Lo importante para tocar Ska del bueno es acentuar el llamado «offbeat» o upbeat, es decir, si tenemos un compás de 4/4 acentuar el &: 1 & 2 & 3 & 4 & 1 & 2,…

El ritmo lo es todo y contamos con un curso específico para desarrollarlo y controlarlo: Patrones de Ritmo y Rasgueos.

Estilo SKA

 

Más tutoriales que pueden gustarte:

Solos Interválicos – Como Sorprender con Intervalos Amplios

Cuando tocamos solos de guitarra tendemos a ir hacia delante o hacia atrás dentro de una escala dando pequeños pasos, normalmente de tono o semitono. Al ampliar los intervalos cuando tocamos como solista estamos generando una llamada de atención al oyente ya que el nuevo intervalo amplio supone una ruptura de la monotonía para el que nos escucha. Es bueno incluir saltos de intervalos amplios en los solos de guitarra para sorprender y no caer en las mismas estructuras de siempre. En este caso vamos a verlo de una forma que nos recuerda mucho al gran Steve Vai, utilizando algunos de sus patrones.

Puedes descargar el acompañamiento aquí.

Tenemos un montón de cursos para que sigas aprendiendo.

chachi solo interval

También te puede interesar : 
– Sweep Picking Estilo Steve Vai
– Creando Arpegios Sorprendentes 

Inversiones de Acordes: Creatividad con los Viejos Acordes

Las Inversiones de Acordes son una herramienta para ser creativo con los viejos acordes de siempre, darles un matiz o color diferente y crear líneas de bajo muy interesantes, casi, incluso cromáticas. Los compositores recurren a las inversiones para mejorar los arreglos de canciones. Vamos a ver qué son con la guitarra en mano, cómo se utilizan, y ejemplos prácticos con canciones muy conocidas.

Si te interesa seguir aprendiendo teoría musical útil tanto si eres guitarrista principiante o intermedio te recomendamos el Curso de Teoría.

Más tutoriales/artículos que pueden gustarte: