Archivo de la categoría: Nivel Principiante

Cómo Pasar de la Guitarra Acústica a la Eléctrica

Para pasar de la guitarra acústica a la guitarra eléctrica por si llevas poco tiempo tocando o acabas de empezar a tocar la guitarra, debemos conocer un poco las características que hacen único a ambos instrumentos, tanto acústico como eléctrico. Vemos 3 ideas principales a tener en cuenta en la guitarra eléctrica como son el empleo de los acordes (power chords), el dominio de la púa, y técnicas tan expresivas como el bending.

En Fundamentos de Guitarra Eléctrica cubrimos todos estos temas y mucho más para aquellos principiantes con la guitarra que desean aprender a tocar desde cero o llevan poco tiempo con la acústica.

Descarga AQUÍ el backing track.

de-la-guitarra-acustica-a-la-electrica

Más tutoriales que pueden gustarte:

Cómo Improvisar Punteos Blues Sin Acompañamiento

Cuando estas tocando un blues, pongamos un blues en MI (E) y quieres introducir licks de cosecha propia, debes tener en cuenta que según como resuelvas dichos licks/punteos el oído te llevará a uno de los 3 acordes de un blues (E – A – B), bien permanecerás en el acorde del momento o bien realizarás un cambio de acorde.

Te animo a que improvises solo y sin acompañamiento punteos pentatónicos sin acordes para que te quede más claro el concepto, y adaptado a tu nivel aunque seas un guitarrista principiante. Además esto funciona para todo tipo de blues y la idea es que improvises totalmente un blues a tu manera.

Si quieres aprender a tocar blues para una sola guitarra que mezcle ritmo y solos echa un vistazo al curso Blues Grooves & Solos.

Más tutoriales que pueden gustarte:

Cómo tocar Arpegios Fáciles Estilo Grunge Soundgarden

Uno de los recursos más divertidos y fáciles para tocar con la guitarra son los arpegios, descomponer los acordes nota por nota, cuerda por cuerda. Vemos 3 formas de tocarlos correctamente bien con púa o con dedos y sonando a Soundgarden, grupo icono del Grunge de los 90’s. Hemos empleado algún efecto como chorus+tremolo en la guitarra eléctrica pero lo importante es saber qué es lo que estamos tocando. En el curso de Teoría para Principiantes vemos estas cosas más en profundidad.

Y si quieres seguir mejorando la guitarra rítmica en un entorno Rock echa un vistazo a Rock Master – Guitarra Rítmica.

arpegios-soundgardenMás tutoriales que pueden gustarte: