El gran secreto para dominar la denominada escala de blues reside en una nota, una simple nota que hace que la famosa escala pentatónica se convierta en la deseada escala de blues.
Vamos por orden, vamos a escoger un Blues en G, por tanto la escala pentatónica menor de G es la siguiente:

Pentatónica G
Este es el famoso dibujo pentatónico que todo el mundo se aprende con la guitarra. Pues bien, si a este mismo dibujo o posición pentatónica le agregamos esta nota de aquí, la llamada blue note, voilà! Tenemos la escala de blues para sacar tu lado más bluesero.

Blue Note
Olvida los gráficos
Sí, quiero que olvides los gráficos de arriba por un momento para que te centres en lo siguiente.
Si te encuentras en un momento de tu vida en el que a la hora de improvisar o tocar sobre un backing track estás recorriendo la escala pentatónica de arriba a abajo por las 6 cuerdas como un loco, digamos que no es la mejor manera para tocar/improvisar motivos musicales que tengan gracia, que enganchen, que tengan algo molón.
Por eso vamos a centrarnos en unos ejercicios blues para que te familiarices con esa sonoridad tan chula que tiene esta notita, la Blue note.
Da igual el tipo de guitarra que tengas y es que podrían ser pasajes muy cortos, pequeños instantes de solos de guitarra interpretados por algún guitarrista favorito de blues.
Ejercicio 1
Ese traste 4 o nota de Db es el tritono de G, es decir, la blue note de G ya que estamos en un Sigue leyendo
DonTriston –
Hola. Yo compré el anterior curso blues acústico ( y el eléctrico), que ya no están a la venta. ¿En qué se diferencia este nuevo curso de los anteriores?
Saludos
Chachi Guitar –
Este nuevo curso de blues acústico contiene piezas de blues acústico totalmente nuevas. El eléctrico sigue a la venta como siempre.
Un saludo!
Javier Buitrago Ortiz –
Buenos días, Mi guitarra es clásica no tengo acústica, pregunto: la puedo utilizar para aprender a tocar los blues? o requiero la acústica. Gracias Chachis.
Cordial saludo desde Cali, Colombia.
Chachi Guitar –
Hola Javier, puedes hacerlo perfectamente, aunque tengas un timbre diferente con la guitarra clásica la técnica y la sonoridad blues es la misma.
Un saludo!
Kike Rivera –
Hola
Hace un tiempo me pillé un curso de blues con vosotros, no sé si es el mismo, aunque dice que este es nuevo.
Si no es el mismo, me gustaría pillarlo también
Chachi Guitar –
Hola Kike, es un curso totalmente nuevo con piezas nuevas y compuestas por nosotros.
Un saludo!
Leo –
Hola, Para usar este curso es necesario haber hecho el curso de blues desde 0?
Gracias
Chachi Guitar –
Hola Leo, no tiene por qué, lo que si necesitas son unos conocimientos básicos ya que el curso es de un nivel intermedio.
Saludos
JESUS ANTONIO –
Hola Chachis, ¿el curso está acompañado de archivos para estudio con guitar pro?
Chachi Guitar –
Hola Jesús, sí, las tablaturas en pdf y guitar pro.
Saludos
Francisco –
Muy bueno el curso, muy inspirador. Tanto es así que me distraigo antes de terminar las lecciones porque se me van ocurriendo mis propias ideas. Muchas gracias por vuestro aporte.
Chachi Guitar –
Muy bien Francisco, ese es el objetivo! Muchas gracias,
Un saludo!
Benedicto –
Hola!! Compre este curso hace unos cuantos dias y estoy poniendo en practica las lecciones, sin embargo me gustaria saber un poco mas de como construir acordes sus e invertidos, cuando grabaran un curso de este grupo de teoria musical.
Emilio Repiso –
Estimados Chachis, luego de casi 40 años sin retomar la guitarra, vuestra excelente y atractiva didáctica (amen de la pasión que poneis)) me ha llevado a desoxidar los dedos (en fin, hasta donde se puede a los 71!) y a motivar a seguir tocando y practicando. Os sigo bien de cerca y seguré bajando vuestros cursos. Muchas gracias a ambos. Saludos!!
Joaquin –
Buenas!!
Una consulta, toco la guitarra hace unos años pero nunca me fui de los acordes básicos y del fingerpicking.
Este curso es de nivel intermedio? Estaría bien empezar con blues con este curso? Vi el curso Blues para Principiantes Vol.I pero me pareció muy básico.
Muchas gracias por su tiempo.
Chachi Guitar –
Hola Joaquin!! Este curso es de nivel intermedio y es idóneo para progresar en el blues acústico partiendo desde posiciones básicas de acordes. En el curso hay piezas de diferentes niveles así que no creo que tengas problemas para ir trabajando y progresando con él. Un saludo!
Felipe –
Gran curso. Lo compré hoy y estoy enganchado, aprendiendo a buen ritmo, con explicaciones claras, todo muy didáctico y técnico. Seguiré visitando los cursos de Chachiguitar. Ellos, además, son muy amables y saben conectar con el alumno. Un gran saludo desde Colombia.
sergio salvador ramirez –
No sabía tocar nada de blues y empecé con el curso de Blues acústico y creo que voy avanzando bastante como principiante.
Gracias amigos.
Freddy soto –
Ya sabia tocar blues pero el acústico era otro mundo para mi, luego de completar este curso aprendí todo lo que no sabía sobre el blues acústico y en este mismo instante estoy componiendo mi nueva canción. Sin duda un curso que merece ser comprado no lo piensen solo comprenlo además por ese precio y esa calidad tan buena por supuesto que vale la pena
ismael –
Aunque se nivel intermedio, seria muy complicado para empezar desde cero con el blues? y otra pregunta es que tengo una guitarra flamenca, se podría tocar con ese tipo de guitarra o solo con acústica y eléctrica? saludos y enhorabuena por el canal de YouTube que llevo mucho como suscritptor y me encanta el contenido que subis.
Chachi Guitar –
Sí es muy complicado para alguien que empieza desde cero, este curso de blues acústico es de un nivel intermedio.
Para alguien que empieza desde cero con el blues el curso de blues principiantes Vol.I es perfecto: https://www.chachiguitar.com/producto/blues-para-principiantes/
Se puede tocar con guitarra flamenca no hay problema.
Daniel –
¿Podríais decirme qué modelo de guitarra alvarez es la que utilizáis en los vídeos? Tiene un sonido que me encanta y ando pensando en comprar una acústica.
Gracias por anticipado y enhorabuena por el curso!
Chachi Guitar –
Hola Daniel, es una Alvarez AP70.
Nos alegramos mucho de que te esté gustando el curso! 😄
Un saludo
Inocencio Guerra –
Hola, estoy en cero. Dígame con cual curso de blues puedo salir de ahí?.. Saludos
Chachi Guitar –
Hola Inocencio, el curso indicado para empezar desde cero con el blues es este: https://chachiguitar.com/producto/blues-para-principiantes/
Es un curso para aquellos que nunca habéis tocado la guitarra.
Un saludo!
Jorge –
Buenas, se podría coger este curso aunque empieza de cero?
Chachi Guitar –
No te lo aconsejamos Jorge.
El curso de Blues para el que empieza desde cero absoluto con la guitarra es este: https://chachiguitar.com/producto/blues-para-principiantes/
Emiliano –
Hola chachis, me interesa este curso, mi pregunta es ¿Hay videos o solo es escrito?
Chachi Guitar –
Hola Emiliano, el curso es en formato vídeo e incluimos las tablaturas en pdf.
Saludos!
Ricardo –
Buenos días chachis, me gustaría saber cuál es el nivel necesario para este curso de blues acústico, estoy indeciso entre este y el de principiantes, aunque mi nivel es intermedio, pero me fascina el blues. Muchas gracias. Un saludo.
Chachi Guitar –
Hola Ricardo, si tienes un nivel intermedio y te gusta el blues este curso está perfectamente indicado para ti.
Un saludo!
Giu –
Hola! Me encantan vuestros cursos. He hecho el de blues desde 0 volumen I y el de Blues fingerstyle para principiantes. ¿ Cual me recomendáis para continuar? Estoy dudando entre este, el blues desde 0 volumen 2 o el de Acoustic Blues roots… Gracias!!!
Chachi Guitar –
Hola Giu, creo que lo mejor para seguir progresando de forma lógica es que sigas con el blues desde 0 volumen 2 y una vez dado ese paso iría con cualquiera el blues roots. Un saludo!