Archivo del Autor: Chachi Guitar

Trucos para Tocar Más Rápido en la Guitarra: Pentatónicas con Efecto «Flashy»

En el vídeo de hoy vamos a explorar un par de trucos que te ayudarán a tocar más rápido y con un sonido impactante. Estos consejos están enfocados en una secuencia específica que utiliza la escala pentatónica y que puedes aplicar a géneros como blues, rock o incluso country. Si estás buscando mejorar tu técnica y sorprender con tus solos, sigue leyendo.

¿Eres Principiante?

Si estás empezando con la guitarra y estos trucos te parecen un poco avanzados, no te preocupes. En nuestra web puedes encontrar cursos diseñados para empezar a tocar solos con la guitarra eléctrica, como nuestro «Curso Solos Blues Rock: Primeros Pasos«, donde aprenderás las técnicas y herramientas necesarias para dominar los solos de blues y rock. ¡Échale un vistazo y lleva tu guitarra al siguiente nivel!

La secuencia que trabajaremos hoy está basada en un efecto que da la sensación de un torrente de notas rápidas, aunque realmente lo que tocas con la mano izquierda es mínimo. Esto se logra gracias al uso de cuerdas al aire, un recurso muy típico en estilos como el country.

Esta secuencia es ideal para momentos en los que quieras destacar durante un solo o incluso como parte de un ejercicio técnico. Además, trabajar con técnicas híbridas de púa y dedos mejora tu control y versatilidad, algo esencial si quieres avanzar en tu nivel como guitarrista.

El Truco Melódico de Rory Gallagher

Si eres amante de la guitarra y te apasiona el blues, hoy te traemos un enfoque diferente para enriquecer tu forma de tocar. Basado en el icónico estilo de Rory Gallagher, exploraremos técnicas esenciales y recursos armónicos que puedes aplicar en tu práctica. ¡Sigue leyendo y descubre cómo llevar tus habilidades al siguiente nivel!

El tema «Bought and Sold» de Rory Gallagher es un claro ejemplo de cómo integrar melodía y armonía en una guitarra rítmica. Rory era un maestro en fusionar blues y rock con un toque irlandés único, creando una experiencia sonora inolvidable.

En esta canción, Gallagher emplea melodías armonizadas con notas dobles que crean un efecto lleno de riqueza y profundidad. Esto no solo añade color a la interpretación, sino que también aporta un enfoque diferente a las guitarras rítmicas, más allá de los tradicionales acordes completos o quintas.

¿Te Resulta Difícil? Tenemos la Solución

Si algunos conceptos como «armonías», «séptima menor» o «técnica de púa híbrida» te suenan complicados, no te preocupes. En nuestro curso «Teoría sin Rodeos» encontrarás explicaciones claras y ejercicios prácticos para dominar estos recursos y mucho más. ¡Visítanos en nuestra web y empieza a mejorar hoy mismo!

Aquí tienes el TAB en PDF

Escala de Mi Mayor y Melodías Armonizadas

La base de «Bought and Sold» es una escala de Mi mayor, pero con un giro interesante: incorpora la séptima menor, creando un sonido bluesero característico. Aquí tienes algunos pasos clave para explorar esta técnica:

  1. Melodías en Dos Cuerdas: Trabaja en la cuarta y segunda cuerdas, tocando notas en armonía.
    • Ejemplo: En la cuerda de Re (4ta), toca en el traste 7 y acompáñalo con el traste 9 en la cuerda de Si (2da).
  2. Uso de Notas Pedales: Alterna las notas melódicas con un Mi grave en la sexta cuerda, dando consistencia al ritmo.
  3. Técnica de Púa Híbrida: Combina la púa con los dedos para lograr un sonido limpio y definido, evitando el ruido de otras cuerdas.

Aprende a Crear Tus Propias Melodías

No se trata solo de replicar lo que hace Rory Gallagher, sino de entender cómo funciona su técnica para que puedas aplicarla a tus propias composiciones. Prueba a armonizar tus escalas favoritas y experimenta con diferentes posiciones en el mástil.

Conclusión

Integrar melodía y armonía en tu forma de tocar la guitarra puede transformar por completo tu sonido. Rory Gallagher nos muestra en «Bought and Sold» cómo hacerlo de manera creativa y efectiva. No pierdas la oportunidad de explorar estas técnicas y dar un paso más en tu camino como guitarrista.

Blues Auténtico y Fácil al estilo Bob Dylan/Dave Grohl

Hoy el algoritmo de YouTube me ha recomendado un folk rock blues llamado «Rainy Day Women #12 & 35» con Dave Grohl cantando y tocando la batería.

Resulta que esta canción es original de Bob Dylan, y aunque lo puedan etiquetar como un folk country rock, lo cierto es que también es un blues, en concreto un blues en F.

Los 3 grados de un Blues en F (Fa)

La línea musical que podemos extraer de esta canción es muy polivalente ya que te permite utilizarla en multitud de situaciones musicales diferentes. Consiste en recorrerte las notas desde la 3ra a la 5ta cromáticamente.

Si te gusta nuestra manera de enseñar y quieres adentrarte en el estilo blues acústico con dedos y ejemplos más sencillos te recomendamos nuestro curso de introducción al blues acústico fingerstyle.

Para hacerlo más sencillo vamos a transponerlo un semitono abajo y tocarlo como si fuera un blues en E (Mi). Así aprovechamos las cuerdas al aire.

Os dejo la tablatura de los ejercicios del vídeo:

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: