Archivo del Autor: Chachi Guitar

Cómo Impresionar con Slide Blues

No dejemos caer en el olvido a ese maravilloso accesorio de guitarrista blues como es el Slide! Con un slide podemos viajar al Delta en un pis pas o gritar con furia un lick bluesero con double stops.

Y lo mejor de todo. Que no tenemos que estar cambiando de afinación. Seguiremos con nuestra afinación estándar de siempre.

En el ejemplo del video, vemos cómo impresionar con slide blues. Vamos a empezar tocando un blues en A con un original lick en esta posición del mástil 👇🏻

Si te gusta la vídeo lección de hoy sobre el slide blues y quieres aprender a tocarlo de una forma progresiva y musical, echa un vistazo a nuestro Curso de Slide Blues Afinación Estándar.

La técnica requiere un buen control de la presión sobre las cuerdas, ya que un exceso puede apagar el tono y una falta de contacto puede generar notas inconsistentes.

Tablatura con todos los ejemplos + Backing track

Generalmente, se toca en afinaciones abiertas como Open G o Open D para facilitar el acceso a acordes y escalas con movimientos mínimos pero grandes guitarristas de blues Billy Gibbons (ZZ Top) o Warren Haynes han demostrado que con afinaciones estándar se consiguen fraseos maravillosos en la canción.

Importante el uso del «muting» con la mano derecha. Es clave para evitar ruidos no deseados y lograr un tono limpio.

En fin, hazte con cacharro como el slide y prueba a ver.

Aviso: hay varios tipos de slide y no podemos recomendarte cuál es mejor, que si vidrio, cerámica, bronce, etc. Tienes que probar, al igual que el dedo del slide, a veces me lo pongo en el anular, otro día en el meñique,…

Más vídeos que pueden gustarte:

Los solos de rock que nadie toca hoy

Durante décadas, el rock ha sido sinónimo de guitarras eléctricas poderosas y solos que han definido generaciones. Sin embargo, antes de que la guitarra solista se convirtiera en el centro del escenario, había otro instrumento que dominaba los solos del rock y el rhythm & blues: el saxofón.

En los años 50 y 60, el saxo era el verdadero protagonista de los solos en el rock and roll. Artistas icónicos como Little Richard, Fats Domino y Chuck Berry contaban con saxofonistas que añadían un sonido enérgico y crudo, con fraseos llenos de expresividad y un enfoque melódico diferente al de la guitarra. Pero con el paso del tiempo, el saxo fue cediendo terreno a la guitarra eléctrica, hasta quedar prácticamente relegado en el rock convencional.

Si quieres seguir tocando con nosotros y continuar aprendiendo más solos del estilo blues/rock te recomendamos nuestro curso 50 Licks imprescindibles Blues/Rock.

En este video hemos invitado a nuestro amigo Roberto para explorar cómo eran estos solos y por qué, aunque hoy en día casi nadie los toca, siguen teniendo una fuerza y un carisma únicos. Si buscas una nueva forma de abordar los solos de rock, quizás sea el momento de mirar hacia atrás y redescubrir el sonido de los grandes saxofonistas del rock and roll.

Aquí tienes el TAB.

Mejora Esa Guitarra Rítmica y Solista al Mismo Tiempo

Hay un magnifico directo de Stevie Ray Vaughan en Austin donde durante el solo de «Crossfire» se vuelve enérgicamente muy funky y que nos va a servir para mejorar esa guitarra rítmica/solista que debes conocer 👇🏻

A partir del segundo 00:17 Stevie realiza ese rasgueo loco en Eb, traste 12 para él por su afinación medio tono abajo, pero nosotros vamos a transponerlo a Bm para que todos podamos tocarlo en cualquier guitarra.

Si te gusta nuestra manera de enseñar, sigue aprendiendo, mejorando y divirtiéndote tanto con guitarra acústica como eléctrica gracias a nuestros Cursos de Guitarra de todo tipo.

El acompañamiento o backing treack en Bm lo tienes aquí 👇🏻

El groove y el control de la mano derecha son esenciales tanto en solos como en partes rítmicas 🥁. Un buen guitarrista no solo elige las notas correctas, sino que sabe cómo ejecutarlas con la energía adecuada.

SRV lograba que su guitarra «hablara» gracias a su ataque distintivo, logrando un sonido grueso y lleno de matices. Trabajar en la sincronización, la dinámica y la articulación con la mano derecha puede transformar por completo el estilo de cualquier guitarrista, llevándolo a un nivel donde cada nota cuente y resuene con una identidad única. 🤘🔥

Más vídeo lecciones que pueden gustarte: