Archivo del Autor: Chachi Guitar

El Secreto para Guitarras Rítmicas Fluidas, Sin Esfuerzo (Brian Setzer)

Si te ves con problemas a la hora de tocar guitarras rítmicas rock, te recomiendo muchísimo practicar rítmicas de rock que sean divertidas, con técnica y eficientes.

Para la lección de hoy he escogido un tema de The Stray Cats – «Rumble In Brighton» que utiliza los 3 acordes de un blues, pero con un ritmo y una energía rockabilly tal y como predica su líder Brian Setzer.

Brian Setzer con sus adoradas Gretsch

El riff principal del tema es muy sencillo. El primer Em rasguea hacia abajo, pero en los siguientes Em rasguea hacia arriba para darle ese toque rockabilly y vacilón.

Fíjate como el siguiente acorde es el grado IV al igual que un blues menor. Y el riff en Am sigue exactamente el mismo patrón que arriba.

Si te gusta el rock y ya llevas tocando un tiempo tocando la guitarra, mejora la guitarra rítmica Rock con nuestro curso de guitarra rítmica ROCK MASTER.

portada

Es importante saber que puedes variar estos riffs para construir los tuyos propios o saber reconocerlos en otras canciones y de otros artistas cuando entiendes la armonía que hay detrás. En la improvisación que toco en el vídeo minuto 02:05, cambio ligeramente el riff añadiendo un par de power chords E5 rasgueando arriba.

Si te ha gustado la lección de hoy comenta cualquier duda que tengas. Hasta pronto!

Más vídeo lecciones que pueden gustarte:

El Falso Tapping: El Truco Más 80’s para la Guitarra

En el vídeo de hoy vamos a ver un pequeño truco que puede ser de mucha utilidad para tocar con más velocidad y sobre todo hacerlo con mayor fluidez. Se trata de una idea que utilizaban guitarristas como Eddie Van Halen o Gary Moore en sus momentos de mayor intensidad y casi siempre tocando secuencias pentatónicas.

La idea pasa por el concepto de » hammer on from nowhere «, es decir, tocar una nota sin golpe de púa previo tras un cambio de cuerda. Esto al principio puede parecer lioso pero una vez nos acostumbramos tiene muchas ventajas como podrás ver en el vídeo.

Si te gustan nuestros vídeos y quieres aprender más trucos pentatónicos como este te recomendamos nuestro curso CONTROL PENTATÓNICO para aprender más secuencias con las que sacarle partido a la escala pentatónica.

Aquí tienes el TAB.

Dominar técnicas como el «hammer on from nowhere« no solo te ayuda a tocar con más velocidad, sino que también aporta fluidez y expresividad a tus solos. Este recurso es especialmente útil cuando trabajas con escalas pentatónicas, permitiéndote crear frases rápidas y dinámicas con menos esfuerzo. Incorporar esta técnica en tu repertorio puede transformar tu forma de tocar, dándote acceso a un estilo más limpio y profesional, similar al de los grandes maestros del rock y el blues.

Si quieres llevar tu dominio de la guitarra al siguiente nivel, aprender a aprovechar al máximo las escalas pentatónicas es fundamental. Nuestro curso Control Pentatónico está diseñado para ayudarte a explorar a fondo esta escala, enseñándote desde trucos básicos hasta técnicas avanzadas como este. Con las lecciones adecuadas, podrás convertir la pentatónica en una herramienta poderosa para expresar tus ideas musicales y destacar como guitarrista.

Más vídeos que pueden gustarte:

Top 5 Canciones Rolling Stones G Open (Sol abierto)

Si quieres sonar a los Rolling Stones y te gusta el blues, la guitarra y Keith Richards, tienes que probar la afinación en Sol abierto (G open) tan propia y característica del jefazo de Keith Richards.

Es una afinación maravillosa porque es muy agradecida, puedes tocar los acordes con un solo dedo y estar sonando a los Stones desde el minuto 1.

Afinación G open

Vamos a ver Top 5 Riffs de Rolling Stones en afinación abierta empezando por un pedazo de blues como «Little Red Rooster».

«Little Red Rooster» con 1 solo dedo.

Si quieres profundizar aún más en el aprendizaje del blues, te recomendamos nuestro curso «30 Ritmos Blues Esenciales«. Este curso está diseñado específicamente para guitarristas que desean aprender a tocar los ritmos más fundamentales del blues. A través de lecciones estructuradas y fáciles de seguir, te enseñaremos cómo integrar estos ritmos en tu repertorio, lo que te permitirá tocar blues con mayor confianza y autenticidad.

En multitud de temas de los Stones, Mr.Richards emplea un movimiento de guitarra super sencillo que consiste en 2 acordes. Al ser canciones que no son cuadriculadas, están abiertas a variaciones que permiten jugar con el ritmo y salir del aburrimiento de tocar lo mismo durante décadas.

El movimiento de Keith Richards por antonomasia.

Pequeña mención hacemos a un magnífico guitarrista que tuvo los Stones y que cualquier amante del blues debe tener en cuenta: el señor Mick Taylor tocando «Honky Tonk Woman». En el vídeo tienes la explicación.

Mick Taylor tocando una Gibson SG

Más vídeos que pueden gustarte: