La Danza Medieval que Suena Super Épica

Cuando pensamos en música medieval o renacentista, es fácil imaginar cánticos solemnes o melodías épicas que acompañan a caballeros y castillos. Sin embargo, en el siglo XV, la verdadera fiesta estaba en ritmos como el Tourdion, una danza animada que marcó tendencia en las cortes europeas.

El Tourdion es una danza renacentista que se popularizó en el siglo XV y fue publicada alrededor de 1530 por Pierre Attaingnant, uno de los impresores de música más importantes de la época. Se caracteriza por su compás de 3/4, lo que le da un movimiento rítmico saltarín, propio de las danzas cortesanas. Aunque su origen es renacentista, su espíritu festivo y animado lo acerca mucho a la imagen que muchos tenemos de la música medieval.

Para tocar este Tourdion vas a necesitar tener un buen manejo de la técnica de dedos de mano derecha, por si todavía no lo sabes en Chachi Guitar tenemos el curso perfecto para esto, Herramientas Clave Fingerstyle, para que aprendas a tocar arpegios, ritmos y melodías con tus dedos.

Aquí tienes el TAB.

Curiosamente, aunque el Tourdion fue concebido como una danza festiva, al escucharlo hoy es fácil imaginarlo en una escena de película medieval, antes de una batalla o en un momento de tensión épica. Esto demuestra cómo la percepción de la música cambia con el tiempo y el contexto en el que la escuchamos.

2 comentarios en “La Danza Medieval que Suena Super Épica

  1. Luis Antonio Rayado Vazquez

    Excelente video, un tutorial muy bueno,bien explicado, me gustaría ver más videos sobre musica barroca, medieval y renacentista, te mando un abrazo enorme desdé México.

Los comentarios están cerrados.